Nosotros

El libro que cambió la imagen de Japón en el mundo.

 


Se trata de una obra que se publicó en 1900 y que ha influido en varias generaciones (Foto genérica).

The Last Samurai (El último samurái), una gran epopeya de Hollywood, cuenta la historia de Katsumoto, un samurái rebelde que dedica su vida a luchar contra las fuerzas que cree que están corrompiendo los valores tradicionales de Japón.

Como se ve a través de los ojos del capitán del ejército de Estados Unidos Nathan Algren (que es contratado por el Ejército Imperial de Japón para ayudar a luchar contra los rebeldes, pero es sometido a cautiverio por ellos), Katsumoto y su grupo de samuráis rebeldes personifican al guerrero honorable: intrépido, entregado a su deber, trabajador y disciplinado, pero también educado y benevolente con su cautivo.

Después de atestiguar la nobleza de los samuráis, Algren cambia de alianza para ayudar a Katsumoto en su fatídica misión.

Desde los éxitos de taquilla de Hollywood hasta los dramas de televisión japoneses, el samurái ha sido retratado a lo largo de los años como un modelo de excelencia física y rectitud moral, para quien el honor y la lealtad son más valiosos que la vida misma.

Esta imagen del samurái, aunque no es históricamente precisa, está muy arraigada en el imaginario popular debido en gran parte a un pequeño libro escrito en inglés por Inazo Nitobe, a principios del siglo XX.

Publicar un comentario

0 Comentarios