Nosotros

Inaugurarán en Miami un mural con imágenes del levantamiento popular en Cuba.


 Un mural que retrata símbolos cubanos como el pájaro tomeguín, la Virgen de la Caridad del Cobre, la mariposa (flor nacional), así como imágenes del levantamiento del 11J en Cuba y del barrio habanero San Isidrio será inaugurado el jueves en Miami (Florida), con motivo del Mes de la Herencia Hispana.

El mural forma parte de la campaña #SOS Cuba y fue elaborado por el artista cubano-estadounidense Rigo León, junto a cuatro artistas hispanos.

A todo color y con espacio para hacerle en el futuro añadidos, la obra ocupa toda una pared exterior de la recién inaugurada cervecería La Tropical, en el barrio de Wynwood, que alberga varios murales.

El objetivo de este mural es "crear conciencia sobre los derechos humanos y las injusticias en Cuba a través de las artes visuales", afirma un comunicado.

Anthony Hernández, Rei Ramírez, Iván Roque y Amir Santiago son los colaboradores de León en esta pieza al aire libre que adornará la cervecería.

Junto a la patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre, aparece en la pintura un automóvil volcado. un tomeguín en pleno vuelo y el machete, símbolo de la independencia de Cuba de los españoles.

En febrero pasado, La Tropical de Miami "trasladó" a esta ciudad, donde viven muchos cubanos, los jardines de la original de La Habana, junto a una fórmula cervecera de 133 años de historia.

Esta cervecería artesanal, hecha a escala para no romper los moldes urbanísticos del centro de la ciudad, es una suerte de jardín botánico con alrededor de un centenar de especies distintas.

Allí, el empresario miamense Manny Portuondo, hijo de cubanos, colocó con grúas una ceiba (el árbol sagrado de Cuba) de 40 pies de altura (12 metros), tres palmas reales, varios árboles de los Cayos de la Florida, otros de aguacate y guayaba, un jardín vertical con orquídeas y "por supuesto, yerbabuena por todos lados", según dijo a Efe en una entrevista.

La Tropical fue la primera fábrica de cerveza en Cuba antes de ser intervenida y nacionalizada por el gobierno comunista, en 1960.

Publicar un comentario

0 Comentarios