El presidente Luis Abinader planteó este miércoles en la Asamblea General de la ONU tres acciones que consideró urgentes y necesarias para la región, siendo estas la respuesta a la crisis de HaitÃ, la necesidad de facilidades crediticias para los paÃses en dificultades por el endeudamiento generado durante la pandemia y más inversión para restaurar los recursos naturales afectados por el calentamiento global.
Abinader solicitó a la comunidad internacional que asuma con urgencia, y de una vez por todas, la crisis de HaitÃ, tras advertir que no hay ni habrá jamás una solución dominicana a esa problemática.
El mandatario dijo que ha anunciado la posibilidad de que la situación de Haità pueda desbordar las fronteras de ese paÃs incidiendo como un factor de inseguridad en la región.
“A este solemne cónclave le manifiesto que la República Dominicana ha mostrado y seguirá mostrando la solidaridad y la colaboración debidas con el pueblo haitiano, pero también les reitero que no hay, ni habrá jamás una solución dominicana a la crisis de HaitÔ, advirtió Abinader.
Expresó que recientemente ha notado que algunos gobiernos han adoptado medidas para afrontar las consecuencias de la crisis haitiana.
“Por años, cada dÃa, nuestro paÃs ha encarado, prácticamente solo, estas consecuencias. Estamos convencidos que ninguna acción unilateral será suficiente para superar esa dramática situación”, enfatizó el jefe de Estado al pronunciar su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidad Internacional
Dijo que es imperativo manifestar, de la manera más firme y tajante posible, que la comunidad internacional no debe, ni puede, abandonar al pueblo haitiano en este momento en que los niveles de inseguridad lo están llevando a su autodestrucción.
“Y quiero decirlo hoy de la manera más sincera y fuera del lenguaje diplomático”, manifestó.
Alertó que ante la división actual que existe entre el liderazgo haitiano y la peligrosa presencia de bandas criminales que controlan una buena parte de su territorio, los haitianos por sà solos no podrán pacificar su paÃs y mucho menos garantizar las condiciones para establecer un mÃnimo de orden.
Consecuentemente, subrayó, lo más importante e inmediato es la seguridad en HaitÃ, y que solo después de haberlo logrado, pueden llevarse a cabo unas elecciones libres, justas y confiables.
Agregó que, con un nuevo Gobierno como interlocutor legÃtimo, se deberá preparar un verdadero plan integral de desarrollo económico y social, con todos los recursos necesarios y apoyados solidarios de la comunidad internacional, pues ya no se puede pensar únicamente en medidas de carácter humanitario.
Este planteamiento del gobernante dominicano forma parte de tres acciones que consideró urgente y necesarias para la región y República Dominicana, y que debe adoptar la comunidad internacional.
Facilidades crediticias
Otra propuesta del presidente Abinader es que las instituciones financieras multilaterales y bilaterales otorguen facilidades crediticias a través de mecanismos transparentes y accesibles, concertados y no discriminatorios, que contribuyan a que los paÃses en dificultades recuperen con prontitud la sostenibilidad financiera.
Igualmente, que permita el acceso a los mercados financieros internacionales, con tasas preferenciales que no sean afectados por el Ãndice de riesgo paÃs.
"La actual crisis financiera y mayor endeudamiento provocado por la pandemia no solo puede ser dejada para ser resuelta incrementando los impuestos en nuestros respectivos paÃses, con sus consecuentes presiones sociales y posibles alteraciones de la paz", añadió.
Cambio climático
El mandatario afirmó que la República Dominicana, como pequeño Estado insular en desarrollo, es uno de los paÃses que menos gases de efecto invernadero emite, pero uno de lo que más sufre los efectos del cambio climático.
Afirmó que este es el momento de impulsar una transformación global de la economÃa que vaya de acuerdo con los niveles de desarrollo y que los estándares exigidos no impongan cargas excesivas que resulten en costos adicionales lesivos a la competitividad y la producción de bienes y servicios.
"Es justo y necesario, además, que la inversión para restaurar nuestros recursos naturales afectados por el calentamiento global creado por los paÃses que han generado más CO2, sean los que paguen por las enormes inversiones a realizar", expuso.
El gobernante resaltó los avances alcanzados por la democracia dominicana y los esfuerzos del gobierno encaminados al fortalecimiento institucional.
Integración y multilateralismo
El presidente Luis Abinader dijo que los retos que enfrentan nuestros Estados son significativa para la construcción de un mundo bajo el estandarte de la igualdad. “Sin embargo, no debemos enfrentarlos solos; la integración y el multilateralismo son las vÃas idóneas para avanzar hacia la meta sin dejar a nadie atrás”, advirtió.
El mandatario planteó que el Estado dominicano reafirma su compromiso con los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas: la paz, la dignidad humana, la justicia, el progreso social y la libertad.
0 Comentarios