Veteranos de guerra, excombatientes de la guerra civil (1980-1992) y sindicalistas protestaron este jueves en la capital de El Salvador contra el Gobierno de Nayib Bukele y sus decisiones, como la adopción del bitcóin.Los manifestantes, que sumaron unas 2.000 personas, se congregaron en la plaza al Divino Salvador del Mundo y desde ahĆ caminaron hasta la Asamblea Legislativa, donde tambiĆ©n expresaron su rechazó a dicho órgano, de amplia mayorĆa oficialista.
Al igual que el pasado 15 de septiembre, cuando protestaron al menos 4.000 salvadoreƱos, estas personas denunciaron en sus consignas y pancartas una supuesta deriva "autoritaria" del mandatario.
AdemÔs protestaron contra el cese de jueces sexagenarios mediante una reforma legal, el proceso de reforma constitucional y la reelección presidencial, que fue habilitada recientemente por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
"Nayib, fascista, vos sos el terrorista" y "dictadura nunca mÔs", fueron algunas de las consignas plasmadas en carteles, pancartas y gritadas por quienes lideraban la manifestación.
"Vamos a continuar hasta donde nos dĆ© la vida y la energĆa", seƱaló a periodistas el juez Juan Antonio DurĆ”n y agregó que la reforma que cesó a sus colegas es "inconstitucional", dado que la misma fue promovida por diputados, quienes no tienen potestad para proponer reformas al sistema judicial.
"Nos han difamado, nos han calumniado, nos han injuriado en redes sociales y canales de televisión atribuyéndonos hechos de corrupción" y "yo he retado al presidente, le he dicho que nos investiguen", indicó.
"JamÔs hemos vendido una decisión judicial" y "la razón y el derecho estÔn de nuestro lado", agregó.
La marcha se dio sin mayores incidentes o actos de vandalismo y agentes antidisturbios de la PolicĆa Nacional Civil (PNC) colocaron una barricada para evitar que los manifestantes llegaran hasta las puertas del acceso principal de la sede del Congreso.
Medios locales hicieron eco de denuncias en las redes sociales en las que se seƱalaba que agentes de la PNC y militares supuestamente retuvieron autobuses que se dirigĆan a la protesta.
A pesar del nĆŗmero de personas que caminaron en la marcha, no todas se concentraron finalmente frente a la Asamblea Legislativa.
El presidente Bukele restó importancia a la manifestación en su cuenta de Twitter y aseguró que fue un "rotundo fracaso".
En una publicación mostró 9 segundos de una grabación aĆ©rea en la que se ve cuando unos manifestantes comenzaban a llegar a las cercanĆas del Congreso.
0 Comentarios