Barcelona se coloca en el cuarto puesto de un listado que encabeza Bangkok, en el que se ha tenido en cuenta en nĆŗmero de actividades de ocio
El teletrabajo tiene muchas ventajas pero una de las mayores es que se puede practicar desde cualquier lugar del mundo. Ya no es necesario quedarse encerrado en las cuatro paredes de la casa, es posible teletrabajar desde un apartamento en la playa, en la montaña, desde un hotel de lujo..., de manera que se puede llevar a cabo una combinación de trabajo y vacaciones. Este nuevo estilo de vida, calificado por algunos como workation, permite viajar a un nuevo destino para trabajar al menos durante una parte de la estancia y disfrutar del tiempo libre fuera del horario laboral.
Holidu (holidu.es), el buscador de alquileres vacacionales, ha elaborado un rÔnking con las mejores ciudades del mundo para trabajar y divertirse. Para ello, han analizado una serie de factores que todos los empleados a distancia con ganas de viajar consideran importantes: el coste mensual del alquiler de un apartamento de una habitación, el número de actividades de ocio que hacer calificadas con 4 estrellas o mÔs en Google, lo que cuesta salir a tomar algo después del trabajo, la media de horas de sol, la velocidad del wifi...
Teniendo esto en cuenta, Ʃstas son las cinco mejores ciudades del mundo para teletrabajar.
1. BANGKOK
La capital tailandesa no cuenta con una velocidad de internet de las mĆ”s rĆ”pidas del mundo (la media es de 28 Mbps), pero en ella hay mĆ”s de 450.000 puntos de wifi gratuitos. El coste de la vida es uno de los mĆ”s asequibles del planeta: aunque el alojamiento sea caro, una comida decente no cuesta casi nada. Otros puntos a favor son que la mayorĆa de los habitantes de Bangkok habla inglĆ©s y que el auge de las inversiones asiĆ”ticas ha hecho que muchas multinacionales se trasladen allĆ, lo que significa que la ciudad ofrece ahora instalaciones de alta calidad a empresarios y gente de negocios internacionales. En los ratos libres las cosas por hacer son infinitas: cientos de palacios, como el Gran Palacio y Wat Po, gran variedad de centros comerciales con boutiques de primera lĆnea y los mercados flotantes matutinos.
2- NUEVA DELHI
Centro de comercio, transporte y cultura, uno nunca se aburre en la ciudad asiÔtica. Bazares, museos, fortalezas y monumentos históricos, bibliotecas y lugares de culto inundan cada esquina. En cuanto al alojamiento, Nueva Delhi es una de las capitales mÔs baratas del mundo, con una media de 208 euros por un apartamento de un dormitorio al mes. También alberga 165 espacios de co-working, que ofrecen a los trabajadores la oportunidad de conocer a otras personas con ideas afines. Su peor puntuación la tiene en la velocidad media de las conexión wifi: 12 Mbps por segundo.
3- LISBOA
La capital portuguesa ocupa el primer lugar en la clasificación europea. La cuna de los pasteles de nata, del gran vino barato y del fado cuenta con un fÔcil acceso a muchas playas justo a las afueras, perfectas para un chapuzón a primera hora de la mañana o a última de la tarde, con taxis que cuestan 0,40 euros por kilómetro.
4- BARCELONA
El patrimonio monumental de la ciudad espaƱola, encabezado por el legado de GaudĆ, como la Sagrada Familia y el Parque Güell, junto con sus otras 2.737 atracciones de 4 estrellas o mĆ”s en las valoraciones de Google, hacen de ella un destino ideal para los teletrabajadores. AdemĆ”s, cuenta con el segundo mayor nĆŗmero de espacios de co-working de Europa, despuĆ©s de Londres, una velocidad de Internet de 37 Mbps de media y... el mar y la montaƱa al lado.
5- BUENOS AIRES
En la quinta posición estĆ” la capital argentina, ciudad que tiene mucho que ofrecer tanto para los negocios como para el placer. Las artes escĆ©nicas son una parte importante de la ciudad latinoamericana, que alberga mĆ”s de 280 teatros, por lo que en la categorĆa de "cosas que hacer" estĆ” muy bien clasificada. Buenos Aires es tambiĆ©n una gran opción para los teletrabajadores que buscan un alojamiento barato, ya que la media mensual de un apartamento de una habitación es de 260 euros mensuales. El cafĆ© es tambiĆ©n barato, con una media de 1,3 euros por un capuchino.
Budapest empata con Buenos Aires en el quinto lugar, mientras que Bombay, Estambul, Bucarest y Phuket (Tailandia), en este orden, completan los diez primeros puestos del rƔnking.
0 Comentarios