Nosotros

Ayuntamiento Santo Domingo Este presenta nueva flotilla de 61 vehĂ­culos a la comunidad

 


DIRIGENTES COMUNITARIOS VERIFICARON 25 CAMIONES COMPACTADORES, 10 VOLTEOS, 10 MOTOCICLETAS Y 16 CAMIONETAS COMPRADOS CON RECURSOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE DIRIGE EL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ


El alcalde Manuel JimĂ©nez presentĂł a los presidentes de juntas de vecinos, dirigentes comunitarios y a representantes de los sectores empresariales, polĂ­ticos y religiosos de Santo Domingo Este la nueva flotilla de camiones compactadores, volteos, motocicletas y camionetas adquiridos por su gestiĂłn para mejorar los servicios que el Ayuntamiento presta a la ciudad. 



Con el objetivo de convertir a la ciudadanĂ­a en fiscalizadora de los equipos que se adquirieron con recursos pĂşblicos y a travĂ©s de los procedimientos establecidos en la Ley de Compras y Contrataciones, el alcalde explicĂł a los representantes de la comunidad los ahorros y sacrificios administrativos que tuvo que hacer su gestiĂłn para dotar a Santo Domingo Este de una flotilla de 25 camiones compactadores y 10 volteos nuevos  para recoger la basura; 10 motocicletas elĂ©ctricas para supervisar las áreas protegidas y áreas verdes; y 16 camionetas doble cabina para activar las áreas de servicio que hasta 2020 estaban prácticamente inmovilizada. 


En un acto celebrado frente al Faro a ColĂłn, los dirigentes comunitarios pudieron constatar las condiciones en que llegaron a la ciudad los 25 nuevos camiones compactadores, los cuales serán dedicados a mejorar el servicio de recogida de desechos sĂłlidos en los barrios de la circunscripciĂłn 2, mientras la AlcaldĂ­a coordina acciones para mejorar progresivamente el servicio en otras zonas. 


Esta flotilla, explicĂł el alcalde, permitirá reducir el alto e “insostenible” costo que representĂł el contrato de privatizaciĂłn del servicio de recogida de basura en la circunscripciĂłn 2, el  “más caro e ineficiente del paĂ­s” (32 dĂłlares la tonelada). 


El objetivo es instalar un sistema en el cual la basura sea vista como una oportunidad de ingresos, y no como un sucio negocio para quienes están en la direcciĂłn del Ayuntamiento, dijo el alcalde a los presentes tras recordar que a su llegada el cabildo estaba obligado a pagar contratos de dudosa legitimidad a empresas que cobraban más del 50% del presupuesto municipal de servicio, aĂşn dando un pĂ©simo servicio y dejando la ciudad llena de basura todos los dĂ­as. 


“Estos camiones son nuevos, del año. Forman parte de nuestro objetivo de darle una respuesta seria y definitiva a un problema que antes era visto solo como una oportunidad para hacer sucios negocios. CuĂ­denlos. Son suyos, como la ciudad, que es de todos”, declarĂł Manuel JimĂ©nez luego de destacar que la flotilla fue adquirida sin necesidad de endeudar al gobierno local. 


Luego de la presentaciĂłn de los equipos, el liderazgo social y polĂ­tico del municipio pasĂł a supervisar los camiones y a participar del desfile de presentaciĂłn a la comunidad. 


Detalles y fiscalizaciĂłn comunitaria


Los 25 nuevos compactadores (15 de  14 toneladas y 10 de 4 a 6 toneladas) fueron adquiridos por RD$122 millones a la empresa  Venturebucks Investments, junto otros 10 camiones tipo volteo (RD$13 millones 867 mil, empresa Viamar). Cuentan con un año de garantĂ­a en piezas y tres años en servicios de mantenimiento. 

Están equipados con cámara delantera y trasera para fiscalizar a los operarios; tienen un sistema de GPS para su supervisiĂłn online permanente, luces especiales para el trabajo nocturno y todo su panel de procedimiento está digitalizado. 


Antes de ponerse en funcionamiento, los choferes recibieron capacitaciĂłn del Instituto de FormaciĂłn TĂ©cnica Profesional (INFOTEP), de la DirecciĂłn General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y de la DirecciĂłn de TransportaciĂłn de la alcaldĂ­a. 


Para garantizar elevar los niveles de transparencia y eficiencia en los planes de mejora del servicio de recogida y disposición de los desechos sólidos, la gestión del alcalde Manuel Jiménez ha hecho convenios de colaboración y asesoría con organismos nacionales e internacionales, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). De igual forma ha socializado y mejorado sus planes en encuentros con cientos de presidentes de juntas de vecinos y líderes comunitarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios