La formación oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se ha hecho con 20 de las 23 gobernaciones del paÃs –más de un 85% de los territorios– en las elecciones regionales y municipales de este domingo. Según ha explicado el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, la candidata del PSUV Carmen Meléndez ha reunido el 58,9% de los apoyos en Caracas –casi 380.400 electores– y será la próxima alcaldesa de la capital.
Además, Calzadilla ha informado de que la participación en estos comicios regionales y municipales ha sido del 41,8% –más de 8.150.000 venezolanos–, según apunta el diario venezolano Últimas Noticias.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha dirigido a la ciudadanÃa con un discurso en el que ha afirmado que con “todo el mapa claro y dibujado”, el chavismo ha cosechado una “buena victoria”.
“Gracias al pueblo de Venezuela, al pueblo actuante, votante y consciente (...) La experiencia que vamos acumulando es importante para los pasos que vamos a dar en los dÃas, meses y años que están por venir”, ha aseverado el presidente.
AsÃ, ha apelado al diálogo como vÃa de entendimiento y ha remarcado la necesidad de “continuar aprendiendo del pueblo” y “rectificando errores” para “buscar soluciones”. “Estoy seguro de que vamos a (...) poner el acento de manera prioritaria en un diálogo polÃtico para la acción de todos los gobernadores y los alcaldes electos por igual”, ha dicho Maduro, quien ha enfatizado que “solo por la vÃa del diálogo se puede avanzar”.
Para esto ha abogado por iniciar una “nueva historia de respeto a las instituciones” y ha tendido la mano a los opositores vencedores en gobernaciones y alcaldÃas para “hacer planes conjuntos y apoyar a los estados que los han respaldado”.
Con los primeros datos de participación, el opositor Henrique Capriles ha trasladado en sus redes sociales su “reconocimiento” a aquellos que han trabajado “sin descanso en el proceso” electoral.
Además, a lo largo del dÃa se ha ido haciendo eco de las quejas de ciudadanos y opositores, quienes han denunciado tener que haber presionado a las autoridades electoras en los centros de votación para que estos cerrasen cuando ya no habÃa venezolanos esperando.
Respeto a los resultados
Previamente Maduro ha hecho un llamado a ejercer el derecho a voto para demostrar “espÃritu de paz” durante unas elecciones que cuentan con la participación de la oposición y la presencia de observadores de la Unión Europea.
Maduro ha aplaudido la presencia de observadores internacionales como “una buena señal del interés que hay en el mundo por las elecciones de Venezuela”, aunque, como ya hiciera este pasado sábado, ha instado a los enviados de la UE a que respeten con “humildad” los resultados de los comicios.
“Lo que le dirÃa a la veedurÃa (observación) de la Unión Europea es que tengan la humildad de los veedores de otros paÃses. Hasta el dÃa de hoy, se han portado a la altura, respetando la Constitución y las leyes”, ha manifestado en comentarios recogidos por el departamento de Prensa de la Presidencia venezolana.
Un muerto y dos heridos
Mientras el proceso electoral avanzaba, en horas de la tarde se ha notificado un incidente violento que se ha saldado con un muerto y dos heridos en un centro de votación del estado de Zulia (en el noroeste del paÃs) durante un tiroteo.
El incidente ocurrió cuando hombres armados llegaron al centro de votación del municipio a bordo de camionetas blancas y abrieron fuego contra los presentes, según informa el diario venezolano La Verdad.
Asimismo, Eduardo Labrador, candidato a legislador en el Zulia por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció haber sido agredido en el mismo municipio de San Francisco por colectivos armados.
0 Comentarios