El presidente de Portugal, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó este sÔbado la ley que permite a una mujer ser inseminada con el material genético de su pareja fallecida, después de que en abril vetase una primera versión de la norma.
Rebelo de Sousa decidió promulgar la ley después de que se aprobasen alteraciones que
respondieron "a varias de las objeciones suscitadas" por su veto y de que el Parlamento se reafirmase en el resto del texto, según una nota publicada en la pÔgina oficial de Presidencia.
El presidente luso tiene poder de veto parcial sobre las leyes aprobadas en el Parlamento, lo que significa que, si la CƔmara vuelve a aprobar una norma tras ser vetada, estƔ obligado a promulgarla.
El Parlamento aprobó a principios de aƱo una ley que permitĆa a una mujer ser inseminada con el material genĆ©tico de su pareja fallecida, siempre que se realizase en un periodo de entre seis meses y tres aƱos tras la muerte y se demostrase que la paternidad era un objetivo ya establecido por el difunto.
Sin embargo, Rebelo de Sousa vetó la norma y la devolvió a la CĆ”mara al considerar que no daba "seguridad jurĆdica" al bebĆ© que pudiera nacer en cuestiones de herencia.
El presidente pidió a los legisladores que revisasen el texto y corrigiesen "cuestiones en el plano del derecho sucesorio" que el decreto no incluĆa.
También solicitó que se exigiese que se establezca "por escrito" que hay "un proyecto parental" dentro de la pareja para proceder a esta inseminación cuando el donante ya ha fallecido.
La ley volvió a ser aprobada recientemente con modificaciones en ese sentido, para incluir al bebĆ© entre los herederos del fallecido, y establece que la herencia se mantendrĆ” yacente durante un plazo de tres aƱos tras su muerte, que serĆ” prorrogado en caso de que estĆ©n pendientes procesos de inseminación permitidos. Hay un lĆmite mĆ”ximo de tres intentos de tratamientos de inseminación.
0 Comentarios