El Congreso de PerĂº declarĂ³ este jueves festivo nacional al aniversario de la batalla de Ayacucho, que se recuerda el 9 de diciembre de cada año en conmemoraciĂ³n de la victoria que sellĂ³ la independencia de SudamĂ©rica, en 1824.
La decisiĂ³n se tomĂ³, en segunda votaciĂ³n, con 95 votos a favor, 19 en contra y 2 abstenciones, por lo cual quedĂ³ lista para ser enviada para su promulgaciĂ³n por el Poder Ejecutivo.
La propuesta fue sustentada por la parlamentaria Isabel CortĂ©s, presidenta de la ComisiĂ³n de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, y contĂ³ con el apoyo de legisladores de las diferentes bancadas en el parlamento peruano.
Durante el debate, el congresista GermĂ¡n Tacuri, del partido oficialista PerĂº Libre, destacĂ³ que se debĂa rendir "un homenaje a todo lo que representa la batalla de Ayacucho como la cuna de la libertad americana".
La legisladora Susel Paredes, del liberal Partido Morado, sostuvo que la declaraciĂ³n estaba justificada no solo por ser "un hecho histĂ³rico", sino tambiĂ©n porque la regiĂ³n sur andina de Ayacucho basa su economĂa en "la producciĂ³n artĂstica y la explosiĂ³n de sus lugares histĂ³ricos".
Esto se darĂ¡ porque la declaraciĂ³n del festivo sumarĂ¡ dos dĂas no laborables consecutivos en diciembre en el paĂs, ya que el 8 de diciembre tambiĂ©n se conmemora la festividad religiosa de la inmaculada concepciĂ³n.
El Congreso recordĂ³ que la importancia de la batalla de Ayacucho ya fue reconocida el 18 de agosto de 1980, mediante un decreto que declarĂ³ "santuario histĂ³rico" a trescientas hectĂ¡reas de la pampa de la Quinua o de Ayacucho, donde el 9 de diciembre de 1824 se enfrentaron las fuerzas independentistas americanas comandadas por el venezolano Antonio JosĂ© de Sucre y las españolas, lideradas por el virrey JosĂ© de la Serna.
0 Comentarios