Nosotros

La DGCINE y el INTRANT firman acuerdo de cooperación interinstitucional

 


Con el objetivo de simplificar el proceso de emisión de permisos para los proyectos cinematogrÔficos y audiovisuales que llevan a cabo sus rodajes en el país, la Dirección General de Cine (DGCINE) y el Instituto Nacional de TrÔnsito y Transporte Terrestre (INTRANT), suscribieron un acuerdo de cooperación, en las instalaciones de este último.

El INTRANT, como órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, trÔnsito y seguridad vial, y la DGCINE, como órgano responsable de establecer las políticas para la actividad cinematogrÔfica y audiovisual, acordaron, a través de este acuerdo, aunar esfuerzos que lleven a simplificar los trÔmites sobre los permisos requeridos para las producciones cinematogrÔficas.

En ese mismo orden, ambas instituciones se comprometieron a difundir oportunamente los avisos correspondientes a rutas alternas, cierres intermitentes de calles, puentes, avenidas, desvíos o eventos relacionados con una producción cinematogrÔfica y audiovisual, de modo que la población en general tenga la información a tiempo y tome las medidas necesarias.

La rúbrica del acuerdo que tendrÔ una vigencia de tres años, a partir de la fecha, fue realizada por la directora general de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, y el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias.

“Firmar este acuerdo con el INTRANT afianza aĆŗn mĆ”s la sostenibilidad de nuestra industria. El fortalecimiento institucional es clave para que como paĆ­s podamos proveerle a las producciones nacionales y extranjeras una adecuada experiencia como destino y como jurisdicción ideal para sus producciones”, expresó Marianna Vargas Gurilieva.

De su lado, Rafael Arias dijo que con el acuerdo se busca minimizar el impacto de los cierres de tramos y calles por los rodajes de audiovisuales, al haber una previa coordinación con las autoridades competentes y la oportuna divulgación de las rutas alternas en beneficio de la movilidad.

La industria del cine se ha desarrollado como uno de los sectores culturales mÔs importantes de la República Dominicana, por su alto potencial para impulsar el desarrollo económico y social, la generación de empleos, las expresiones artísticas y la identidad dominicana.

Publicar un comentario

0 Comentarios