AerolĂneas Argentinas (AR) reiniciĂł sus operaciones este lunes con vuelos de Buenos Aires a Punta Cana, luego de que fueran suspendidas por la situaciĂłn sanitaria a causa del Covid-19 a nivel global.
El restablecimiento de los vuelos de esta compañĂa aĂ©rea a territorio dominicano, muestra un reconocimiento a que este destino es seguro y confiable y reafirma el constante crecimiento en la llegada de turistas al paĂs caribeño registrado en los Ăşltimos meses.
Las operaciones se estarán realizando tres veces por semana, los lunes, miércoles y viernes, en un Boeing 330 con capacidad de 262 asientos, desde el aeropuerto Ezeiza de Buenos Aires, Argentina, al aeropuerto de Punta Cana en Quisqueya.
Los primeros pasajeros, postpandemia, procedentes del paĂs sudamericano, llegaron a RepĂşblica Dominicana en el vuelo 1324, completo segĂşn la capacidad permitida por los protocolos de seguridad sanitaria y fueron recibidos por el ballet folclĂłrico del Ministerio de Turismo, dirigido por Oscar Batista.
“La reanudaciĂłn de los vuelos de AerolĂneas Argentinas a partir de este 3 de enero 2022, marcarán sin dudas el comienzo de la recuperaciĂłn del mercado argentino para nuestro paĂs”, manifestĂł Rhina Olivares, directora de la Oficina de PromociĂłn TurĂstica (OPT) de RepĂşblica Dominicana en Argentina
ExpresĂł que actualmente RepĂşblica Dominicana se mantiene entre los paĂses más solicitados por los argentinos que buscan el segmento de sol y playa.
IndicĂł, que la preferencia del paĂs caribeño como destino turĂstico, tambiĂ©n, se debe al buen manejo realizado por el Gobierno dominicano para mantener y ofrecer un lugar confiable, seguro y con requisitos de ingreso y circulaciĂłn acordes con la actualidad y de fácil manejo.
“La demanda de los argentinos por RepĂşblica Dominicana como destino turĂstico vacacional supera las plazas aĂ©reas disponibles, situaciĂłn que esperamos mejore en los prĂłximos meses. Por nuestra parte y desde nuestro lugar estaremos acompañando y apoyando para que esto asĂ suceda”, precisĂł Olivares.
Argentina durante años se mantuvo entre los diez principales mercados emisores hacia República Dominicana. En el 2018 estuvo en la 4.a posición, con 219,027 pasajeros, y en el 2019 marcó el 5.o lugar, con 186,419 visitantes.
0 Comentarios