La pasada semana recibà por diferentes grupos de whatsapp la información de que el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio HenrÃquez, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), José Beato, en una acción de solidaridad internacional, condenaron el asesinato de los periodistas haitianos Wilguens Louissaint y Amady John Wesley, quienes trabajaban en la Radio Ecoute FM.
Los gremialistas depositaron una comunicación vÃa el señor Smith AgustÃn, embajador de Haità en República Dominicana, para que por la vÃa diplomática se le entregue al Primer Ministro de esa nación, Ariel Henry, el reclamo de apresar y someter a la justicia a los delincuentes que asesinaron a dos periodistas en ese paÃs.
A seguidas pregunté a los mediadores del mensaje si el CDP y el SNTP tenÃan alguna postura sobre la situación que atraviesa el personal de prensa que presta servicios en la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública, en donde algunos empleados fueron cancelados, otros, fruto de las presiones y el tóxico clima laboral, pidieron traslado de departamento y otros frustrados, renunciaron ante la impotencia por la situación allà vivida, que pone en peligro la “salud mental” de esos servidores del Estado.
La respuesta de esas personas, vinculadas a las direcciones del CDP y del SNTP, fue que nadie ha presentado quejas ante esas organizaciones, a lo que les pregunté: ¿Quién se habÃa quejado ante el CDP y el SNTP por los lamentables asesinatos de los periodistas haitianos que motivaron la acción de los principales directivos de los gremios? recibiendo el silencio como respuesta.
Lo lamentable de la situación en Salud Pública es que quien está a la cabeza de la Dirección de Comunicaciones es un miembro del Comité Ejecutivo del CDP, y tal vez por ello HenrÃquez y Beato no se den por enterados de lo que sucede.
Tanto el CDP como el SNTP deben estar vigilantes ante la situación de quienes tenemos como profesión el periodismo en la República Dominicana y velar porque no seamos vejados en el ejercicio de nuestra profesión y oficio.
Estoy de acuerdo con la solidaridad internacional, pero los gremios dominicanos también deben estar atentos a la situación por la cual atraviesan sus miembros en las entidades en las cuales prestan servicios.
Descorides de la Rosa Tejeda
Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Sindicato nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), CÃrculo de Periodistas de la Salud (Cipesa), CÃrculo de Periodistas de las Fuentes Militares (Cipefumi), Asociación de Cronistas Policiales (Acropol), Asociación Dominicana de Prensa TurÃstica (Adompretur) y Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi)
0 Comentarios