El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) anunciĂ³ este lunes la incorporaciĂ³n de una nueva tecnologĂa que permite detectar la posibilidad de un contagio de covid-19 mediante audios de Whatsapp.
Se trata de IATos, un sistema de inteligencia artificial que analiza el sonido de la voz, respiraciĂ³n y tos de un posible enfermo de coronavirus, y que serĂ¡ utilizado en el distrito para "mejorar la estrategia de testeos de coronavirus", informĂ³ la alcaldĂa en un comunicado.
"Enviando audios de tu tos al WhatsApp de la Ciudad podemos identificar si tenĂ©s que testearte o no", afirmĂ³ el jefe de gabinete de la ciudad, Felipe Miguel, desde su cuenta de Twitter.
El procedimiento funciona a travĂ©s de Boti, el WhatsApp de atenciĂ³n al vecino que ofrece la Ciudad, y tiene un 86% de eficacia en la predicciĂ³n de un caso sospechoso.
"Como parte del proceso de triage [sistema de selecciĂ³n y clasificaciĂ³n de pacientes], para conocer si la persona tiene sĂntomas o si fue contacto estrecho de un caso confirmado, y dependiendo de las respuestas a preguntas definidas por las autoridades sanitarias, la persona puede grabar y enviar un audio con su tos", explicaron desde la gobernaciĂ³n porteña.
En esa misma lĂnea, añaden: "Una vez recibido el audio, IATos analiza el sonido: si coincide con los patrones de casos positivos le recomienda a la persona hacerse el test de covid-19".
De acuerdo a lo publicado por el gobierno de Horacio RodrĂguez Larreta, en una prueba piloto, sobre un total de 2.687 audios evaluados, IATos recomendĂ³ realizarse el testeo a 554 personas. De esas 554 personas, 436 resultaron positivas en su hisopado y 118 fueron negativas.
0 Comentarios