La cardióloga del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctora Erickcarmen Miranda, alertó a la población sobre las enfermedades cardiovasculares, las cuales representan la principal causa de muerte no solo en el paĆs, sino en el mundo.
Miranda reveló que alrededor de 30% de la población dominicana parece de hipertensión arterial, cifra que preocupan a las autoridades salud, sobre todo luego de la aparición de la pandemia del Covid 19.
La mĆ”ster en imagen cardĆaca y mĆ©dico internista, entrevistada en el programa Orientación Semanal, que conduce el periodista Juan Francisco Mora Herrera, los domingo a las 11 am por RNN el canal 27, calificó como preocupante los frecuentes casos de cardiopatĆa isquĆ©mica o infarto al miocardio que terminan con la vida de la gente.
La profesional del centro que dirige el doctor Enmanuel Silverio dijo que una parte importante de pacientes se confunden frecuentemente con los sĆntomas de las enfermedades cardĆacas, porque desconocen que pueden tener presión alta, y no sentir anomalĆa, por eso la importancia de visitar los especialistas.
Reconoce que con la pandemia del coronavirus aumentó la cantidad de pacientes que acudieron a los centros de salud para realizarse sus chequeos, y detectar si padecen de la enfermedad.
La especialista manifestó que alrededor 95 por ciento de las causas de hipertensión arterial se desconocen, aunque se relaciona a la edad, sobre peso, tabaquismo, consumo de elevado sal, tienen llevar una vida sedentaria, y en otras ocasiones hereditarias.
_Recomendaciones para evitar la enfermedad_
La cardióloga Erickcarmen Mirada recomendó a la población comer saludable, incluyendo en su alimentación carne magra, vegetales, frutas, lo que permitirÔ en gran medida sufrir de problemas cardiacos.
Pero tambiĆ©n ejercitarse, descasar y mejor el estilo de vida permitirĆ” que las personas padezcan de la enfermedad o sufran un paro cardĆaco.
La doctora expresó, ademĆ”s, que la incidencia de niƱos y jóvenes con problemas de hipertensión arterial obedece a anomalĆa congĆ©nita, por eso no hay que descuidarse, y hacerles los estudios tambiĆ©n a los mas jóvenes.
0 Comentarios