El presidente de una de las compañías de fertilizantes más grandes del mundo ha dicho que la guerra en Ucrania provocará un impacto en el suministro mundial y en el costo de los alimentos.
Yara International, que opera en más de 60 países, compra cantidades considerables de materias primas esenciales en Rusia.
Los precios de los fertilizantes ya eran altos debido al aumento de los precios del combustible al por mayor.
El jefe de Yara, Svein Tore Holsether, advirtió que la situación podría volverse aún más difícil."Ya estábamos en una situación difícil antes de la guerra... y ahora hay una interrupción adicional en las cadenas de suministro y nos estamos acercando a la parte más importante de esta temporada para el hemisferio norte, donde se necesita mover una gran cantidad de fertilizante y muy probablemente eso se verá afectado".
Grandes productores
Rusia y Ucrania son dos de los principales productores de alimentos y productos agrícolas a nivel mundial.
Rusia también produce enormes cantidades de nutrientes, como potasa y fosfato, ingredientes clave en los fertilizantes que permiten el crecimiento de plantas y cultivos.
"La mitad de la población mundial obtiene alimentos gracias al uso de fertilizantes... y si eso se elimina del campo para algunos cultivos, [el rendimiento] se reducirá en un 50%", dijo Holsether.
"Para mí, no se trata de si estamos yendo hacia una crisis alimentaria mundial, sino de cuán grande será la crisis", agregó.
Su empresa ya se ha visto afectada por el conflicto después de que un misil impactara en la oficina de Yara en Kiev. Los 11 empleados resultaron ilesos.
0 Comentarios