La Dirección de la PolicĆa Antipandillas fortaleciendo el conocimiento de los miembros de la institución, imparte este sĆ”bado el 38vo taller “Prevención de pandillas, familia y otros factores de riesgo”, dirigido a oficiales de las distintas regionales y direcciones a nivel nacional.
En esta capacitación que se desarrolló en las instalaciones de esa dependencia policial, fue dirigida a 29 oficiales que recibieron la orientación de seis expositores con pautas a ejecutar de manera inmediata en accionar diario.
El coronel Arismendi Laureano Tejada, director de la PolicĆa Antipandillas, dio la bienvenida a los oficiales y formal apertura a la jornada de capacitación, explicando los objetivos de este tipo de actividad para beneficio personal de cada uno y toda la población en sentido general a travĆ©s de las funciones que desempeƱa cada uno.
El taller fue dividido en seis temas, estos son: La Familia Como Primera Escuela de Prevención de la Conducta Delictiva, impartida por la capitĆ”n Sonia RodrĆguez; Violencia de GĆ©nero, por Gianna Tapia BĆ”ez, de la Dirección Especializada en Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la PolicĆa (DEAMVI); Generalidades, Causas y Consecuencias de las Drogas, disertada por asimilada policial Angela Feliz, miembro del Consejo Nacional de Drogas (CND).
De igual forma, el teniente Fernando Ferreira, de la Dirección de la PolicĆa Comunitaria, impartió la charla “PolicĆa de Proximidad”; mientras que el teniente coronel Salvador Mota, desarrolló el tema “Pandillas” y el teniente JuliĆ”n CapellĆ”n finalmente desarrolló el tĆtulo “CaracterĆsticas de las Pandillas”.
La actividad concluyó con la entrega de certificados alrededor de las 4:00 de la tarde.
Con este tipo de actividad se complementan los objetivos marcados por el director general de la PolicĆa Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, quien ha pautado la capacitación constante de todos los miembros que componen la institución, para a la vanguardia con los constantes cambios da el mundo y asĆ lograr de manera exitosa la transformación integral de la PolicĆa.
0 Comentarios