La vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo RodrÃguez, resaltaron la importancia de los productores de seguros para la economÃa del paÃs.
Al hablar en la apertura del XXVIII Congreso Iberoamericano
de Corredores de Seguros, organizado por la Confederación Panamericana de
Productores de Seguros (COPAPROSE) y la Asociación Dominicana de Corredores de
Seguros, que se celebra como sede en el paÃs del 10 al 12 de mayo.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña consideró al
sector asegurador como uno de los sectores económicos que se convirtieron en
aliados del gobierno dominicano para la pronta recuperación económica y de
salud durante la Pandemia por el COVID 19.
Mientras que la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo
RodrÃguez consideró que los corredores, agentes e intermediarios de seguros,
son la esencia, la cara de las compañÃas de seguros, dando el soporte
importante al punto que, de las cifras obtenida de 86 mil millones de pesos, al
cierre del pasado año 2021, los corredores captaron la mayor parte, por lo que
el éxito de ventas de las empresas aseguradoras, en gran medida, depende de
cada uno de los corredores de seguros.
Les recordó, que ellos representan a cada uno de los
usuarios que han firmado una póliza de seguros y es deber y hasta la
responsabilidad insoslayable el velar por los intereses del cliente frente a
las aseguradoras, durante la vigencia del contrato de seguros. “Esa es la mejor
garantÃa de permanencia, sostenibilidad y publicidad como corredores,
intermediarios y agentes de seguros”, señaló.
Precisó que el sector seguro tiene un buen campo para
cosechar, pero que debe sembrar confianza entre los asegurados, porque a pesar
de la situación global, se tiene proyectado que las actividades de seguros
crecerán un 3.4 por ciento a nivel global, pues las personas demandarán
protección de riesgos en los próximos meses y años, porque estar asegurados es
sinónimo de certidumbre y tranquilidad.
Les aconsejó que orienten bien a los asegurados sobre sus
derechos, los beneficios y hasta que lo guÃen, ante cualquier diferendo entre
las partes, hasta el Centro de Atención al Usuario de Seguros creado en su
gestión, “porque como amigable componedor, estamos en el deber y la obligación
de que los usuarios sean protegidos, porque “sin asegurados no hay compañÃas
que subsista y sin compañÃas de seguros…los corredores, intermediarios y
agentes serÃan inexistentes., explicó la funcionaria.
En la actividad también habló Carolina MejÃa, alcaldesa de
Santo Domingo, quien reveló que ha crecido y conocido de la actividad del
seguro, conjuntamente con la polÃtica, ya que su esposo, Juan Garrigó, es uno
de los destacados corredores de seguros del paÃs.
El evento, tiene la participación de 11 paÃses de la región
y tiene la representación del presidente de la COPAPROSE, el Costarricense
Marvin Umaña, quien es uno de los expositores internacionales.
La presidente de la Asociación Dominicana de Corredores de
Seguros, expresó su satisfacción por el montaje del evento y el apoyo recibido
de todos los participantes y el auspicio de las empresas del sector. En el
evento también estuvieron presentes los demás integrantes de la directiva de
esa entidad, Carlos Flores, Manuel Matos, Franklin Glass, Ricardo Rizek, Laura
Peña, Gabino Gonzales, EloÃsa Muñoz, Kalys Bautista, Nicole Toribio, Ricardo
Feris, Ramón Omar Alma y Vivian Acra, que es la presidenta del Consejo
Organizador del Congreso.
En la actividad fueron reconocidos Nelson Francos y Luis
Ross, por su amplia trayectoria como corredores de seguros de la República Dominicana
y su proyección a nivel internacional.
0 Comentarios