Netflix canceló el desarrollo de Pearl, una serie animada creada por Meghan Markle, en su intento de reducir costos.
La serie, que se anunció el año pasado, es uno de varios proyectos que el gigante de la transmisión dio de baja.
Netflix reveló en abril una fuerte caÃda en los suscriptores y anticipó que millones más abandonarán el servicio.
Eso redujo en más de US$50.000 millones el valor de mercado de la compañÃa, ya que los expertos advirtieron que la plataforma enfrenta dificultades para volver a la normalidad.
Archewell Productions, la compañÃa formada por el prÃncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, anunció el año pasado que ella serÃa productora ejecutiva de Pearl.
La serie iba a centrarse en las aventuras de una niña de 12 años que se inspira en mujeres influyentes de la historia.
Netflix afirmó que continuará trabajando en otros proyectos con Archewell Productions, incluida una serie documental llamada Heart of Invictus.
La serie se centrará en los atletas que compitieron en la última edición de los Juegos Invictus para veteranos de guerra heridos, un evento fundado por el prÃncipe Harry.
Los duques de Sussex, Meghan Markle y el prÃncipe Harry, asistieron a los Juegos Invictus celebrados en abril de este año en La Haya, PaÃses Bajos.
Archewell Productions no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la BBC.
Netflix también dijo que habÃa decidido no seguir adelante con las series infantiles animadas Dino Daycare y Boons and Curses.
La compañÃa informó que su número total de suscriptores disminuyó en 200.000 en los primeros tres meses de este año, contrario a sus metas fijadas.
También advirtió que es probable que unos dos millones más de usuarios abandonen el servicio en el segundo trimestre.
Algunos analistas apuntaron que, luego de un perÃodo de expansión muy fuerte durante la pandemia, la compañÃa se quedó sin formas fáciles de hacer crecer el negocio.
Ante el aumento del costo de vida en todo el mundo, algunos consumidores están recortando sus gastos en plataformas de streaming para ahorrar dinero, mientras que otros sienten que no tienen tiempo para ver productos audiovisuales de tantos servicios en medio de una avalancha de competencia de rivales como Disney, Amazon y HBO Max, entre muchos otros.
0 Comentarios