Santo Domingo.- Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos HidrĆ”ulicos (INDRHI), encabezó junto al ministro de EconomĆa, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; el director de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, y el director ejecutivo del Gabinete de Agua, Gilberto Reynoso, la firma del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos HĆdricos (PARGIRH), a desarrollarse en las cuencas hidrogrĆ”ficas Yaque del Norte y Ozama – Isabela.
Caba Romano manifestó que los referidos organismos estĆ”n comprometidos con esta iniciativa, la cual marcarĆ” un precedente de desarrollo en las provincias La Vega, Santiago, Valverde, Santiago RodrĆguez, Montecristi, Monte Plata y Santo Domingo, tanto en el sector producción como en el manejo de las aguas para consumo humano y riego. La misma impactarĆ” a mĆ”s de 900,000 personas que se abastecen de las presas Tavera, Chacuey, Maguaca y Mijo.
“Este proyecto integral, que estĆ” bajo el financiamiento del Banco Mundial por US$80 millones, contarĆ” con un lanzamiento oficial el próximo jueves 9 de junio en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el municipio de Mao, provincia Valverde, con acceso a prensa nacional para llevar a la ciudadanĆa los detalles al respecto, y previo a este agotaremos una serie de encuentros de socialización del mismo entre las partes” agregó el funcionario.
En tanto, Ceara Hatton expresó que dicho proyecto refleja la visión del presidente Luis Abinader dentro del Compromiso para un Pacto Nacional por el Agua, ya que de manera integral trabajarĆ”n los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura, en sinergia con el INDRHI e INAPA. Cada organismo abarcarĆ” los componentes Gestión de recursos naturales y gobernanza, Gestión productiva y ganaderĆa sostenible, Mejora de infraestructuras y Mejoramiento de agua y saneamiento, respectivamente.
El viceministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, DarĆo Vargas, agregó que el proyecto llega en un buen momento ya que se encuentran trabajando el diseƱo de la agricultura sostenible, porque el paĆs estĆ” comprometido con la sostenibilidad ambiental.
Finalmente, felicitó al INDRHI por la exposición que realizara su director de Planificación y Desarrollo HĆdrico, RaĆŗl PĆ©rez, quien refirió bondades del proyecto como las 5.6 millones de tareas a beneficiar en el sector agrĆcola y los 75,000 agricultores y sus familias que serĆ”n impactados.
Durante la firma, realizada en el MEPyD, estuvieron presentes por ese ministerio, ademÔs de su titular, los viceministros Pavel Isa, de Planificación e Inversión Pública, y Olaya Dotel, de Cooperación Internacional.
TambiĆ©n, el viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, Eulalio RamĆrez, y la directora de Regulaciones Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Nadia MartĆnez.
De parte del INDRHI estuvieron, ademĆ”s, los ingenieros VĆctor de Ćleo, Carlos MartĆnez y JosĆ© Duarte, de la unidad ejecutora del proyecto.
0 Comentarios