El Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina abrió un laboratorio de simulación, herramienta educativa interactiva que contribuye a generar confianza y ambiente crĆtico controlado a favor de los participantes en el programa de formación profesional de nivel bĆ”sico o avanzado del centro.
El laboratorio de simulación incluye ejercicios de tipo ensayo-error que anteceden la prĆ”ctica clĆnica, lo cual genera habilidades Ćŗnicas en escenarios marcados por la interacción entre el tutor y alumnos, creando un ambiente favorable para certificar conocimientos, habilidades y competencias.
El director general del hospital, doctor Leonardo Aquino Rosario, destacó que la sala dispondrĆ” de un escenario perfecto para atender un parto con el instrumental propio, idóneo para el procedimiento de fisionomĆa o reparación de cualquier desgarro y procedimiento de reanimación neonatal.
“Se utilizarĆ”n las mismas herramientas de anestesia, la mĆ”quina, tambiĆ©n la incubadora que usan en el Ć”rea, de tal manera, que quien transite por el Ć”rea de Simulación, llegarĆ” preparado al Ć”rea de Atención”, enfatizó.
AdemÔs, el espacio cuenta con un dispositivo de última generación que reproduce los signos vitales propios del recién nacido, pantallas con videos conferencias, para conectar una cÔmara directamente con el quirófano, donde pueden transmitir conocimientos al estudiante sin tener que estar dentro del salón, lo que permitirÔ transmitir a distancia utilizando la teleconferencia y telemedicina.
Igualmente, se utiliza el modelo anatómico para el parto, que reproduce todos los mecanismos. La frecuencia cardĆaca-fetal, sirve para hacer monitoreo fetal, entubar y reanimar, asimismo, enseƱa a tomar el pulso, signos vitales, temperaturas, humanización de trabajo de parto, entrenamiento para el neonato, resucitación neonatal y atención al reciĆ©n nacido sano.
Aquino sostuvo que el Laboratorio pretende ser un centro de recepción para entrenamiento de médicos generales y de atención primaria, de tal forma, que van a tener un espacio en el que se simularÔ lo que se hace en un consultorio de Atención Primaria. En ese sentido, los médicos de la Red puedan ir al hospital a entrenarse en los principios bÔsicos y herramientas propias de Atención Primaria.
El corte de la cinta estuvo a cargo del doctor Cristian Mateo, gerente de EnseƱanza del centro salud y la doctora Elia MejĆa, encargada de Especialidades MĆ©dicas y del coordinador del Laboratorio, doctor JosĆ© MordĆ”n, encargado de Obstetricia y GinecologĆa.
0 Comentarios