Santo Domingo. - Como parte de la polĆtica que impulsa el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) para motivar a lĆderes innovadores en tecnologĆa y creatividad, el Viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana presentó ayer los resultados y finalistas de la primera edición del Laboratorio de Innovación Ciudadana de Santo Domingo.
La viceministra Dilia Leticia Jorge Mera dijo que la riqueza de este laboratorio es permitir que la ciudadanĆa participe conjuntamente con el Gobierno en la bĆŗsqueda de soluciones a los problemas pĆŗblicos.
Por su parte, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza felicitó a los 72 grupos que participaron en la primera edición del laboratorio por dar un paso al frente y presentar una idea innovadora, distinta, pensando siempre en cambiar la forma en la que se piensa o se percibe la ciudad y cómo nos comportamos en nuestro rol de ciudadanos.
“Innovar no es otra cosa que buscar nuevos o mejores usos a los activos o elementos que tenemos disponibles en nuestras manos”, explicó Paliza.
Dijo que desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia, a travĆ©s del viceministerio que encabeza Dilia Jorge Mera, han querido generar o intentar cultivar en la sociedad dominicana el espĆritu de innovar, con la intención de ser un ente crĆtico, que busca revolucionar, propiciar cambios, preguntar y transformar los espacios donde vivimos para lograr un mejor paĆs.
“Desde que llegamos al Gobierno, una de las caracterĆsticas fundamentales que habĆa acompaƱado siempre la operatividad diaria, es aquella frase de que aquĆ siempre las cosas se han hecho asĆ y por tanto no podemos cambiarlas; cambiar esa dinĆ”mica cuesta, obliga a unir voluntades para lograr cambios”, agregó.
Resaltó que este ha sido un buen esfuerzo para lograr cada vez mÔs la sinergia de innovación, dando parte de lo que somos los dominicanos, y que el Estado dominicano debe incentivar en cada uno de los espacios en que nos toca interactuar para ser mejores gestores y brindar un mejor servicio a los dominicanos y las dominicanas.
Agradeció, en nombre del Gobierno dominicano, el apoyo de Innovación Ciudadana de la SecretarĆa General Iberoamericana, por su apoyo y soporte a estos eventos en la persona de Pablo Pascale.
En la actividad, celebrada en el Centro Cultural y Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, los seis grupos finalistas mostraron los resultados de su entrenamiento en gestión de residuos sólidos orgĆ”nicos y huertos comunitarios, arte transforma, sistema de generación de energĆa elĆ©ctrica a partir de energĆa undimotriz, muĆ©vete mejor en bici en Santo Domingo, biodigestión urbana y red de apiarios para abejas urbanas.
0 Comentarios