La temporada de premios Nobel de este año se acerca a medida que la invasión rusa de Ucrania ha hecho añicos décadas de paz casi ininterrumpida en Europa y ha aumentado los riesgos de un desastre nuclear.
Los comités secretos del Nobel nunca insinúan quién ganará los premios en medicina, fÃsica, quÃmica, literatura, economÃa o paz. Cualquiera puede adivinar quién podrÃa ganar los premios que se anunciarán a partir del lunes.
Sin embargo, no faltan causas urgentes que merecen la atención que conlleva ganar el premio más prestigioso del mundo: las guerras en Ucrania y EtiopÃa, las interrupciones en el suministro de energÃa y alimentos , el aumento de la desigualdad, la crisis climática , las consecuencias continuas de la pandemia de COVID-19. .
Los premios de ciencia recompensan logros complejos más allá de la comprensión de la mayorÃa. Pero los ganadores de los premios de la paz y la literatura a menudo son conocidos por una audiencia mundial y las elecciones, o las omisiones percibidas, a veces han provocado reacciones emocionale
Los miembros del Parlamento Europeo han pedido que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el pueblo de Ucrania sean reconocidos este año por el comité del Premio Nobel de la Paz por su resistencia a la invasión rusa.
Si bien ese deseo es comprensible, esa elección es poco probable porque el comité del Nobel tiene un historial de honrar a figuras que ponen fin a conflictos, no a lÃderes en tiempos de guerra, dijo Dan Smith, director del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.
Smith cree que los candidatos más probables al premio de la paz serÃan grupos o individuos que luchan contra el cambio climático o la Agencia Internacional de EnergÃa Atómica, un ganador anterior.
Honrar nuevamente a la OIEA reconocerÃa sus esfuerzos para prevenir una catástrofe radiactiva en la planta de energÃa atómica de Zaporizhzhia , ocupada por Rusia, en el corazón de los combates en Ucrania, y su trabajo en la lucha contra la proliferación nuclear, dijo Smith.
“Este es un perÃodo realmente difÃcil en la historia mundial y no se está logrando mucha paz”, dijo.
Promover la paz no siempre se recompensa con un Nobel. Mohandas Gandhi de la India, un sÃmbolo destacado de la no violencia en el siglo XX, nunca fue tan honrado.
Pero el expresidente Barack Obama lo fue en 2009, lo que provocó crÃticas de quienes decÃan que no habÃa sido presidente el tiempo suficiente para tener un impacto digno del Nobel.
0 Comentarios