¿Qué es Black Friday?
El Black Friday o Viernes Negro es el dÃa que se inicia la temporada de compras navideñas en varias partes del mundo, con excelentes descuentos y rebajas en productos, por parte de grandes almacenes y tiendas. Se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre, al dÃa siguiente del DÃa de Acción de Gracias.
¿Cuándo es el Black Friday en 2022?
El Black Friday es el 25 de noviembre de 2022.El Viernes Negro ha ganado muchÃsimo auge en los últimos años, por el atractivo de los descuentos en los precios de venta de productos, ofrecidos por los establecimientos comerciales.
Entre los productos más buscados por los consumidores se destacan: artÃculos electrónicos, lÃnea blanca y electrodomésticos. Otros artÃculos que son adquiridos por los usuarios son: ropa y calzado, juguetes y artÃculos de belleza.
¿Qué hacer el Black Friday?
Es un dÃa de locura, puesto que los usuarios o consumidores hacen larguÃsimas colas a las puertas de tiendas y centros comerciales desde el dÃa anterior, con la finalidad de ser los primeros en conseguir productos en oferta, antes de que se agote su existencia.
A pesar de no ser catalogado como una fecha festiva, la gran mayorÃa de las oficinas y empresas otorgan el dÃa libre a sus empleados, al igual que el DÃa de Acción de Gracias, lo que incrementa la cantidad de compradores y consumidores potenciales que acudirán a buscar ofertas y descuentos. Las ganancias obtenidas en este dÃa pueden superar a las generadas durante la temporada de Navidad.
Como complemento, se destaca el Cyber Monday o Ciber Lunes que tiene lugar el lunes siguiente al Black Friday, enfocada principalmente en ofertas y descuentos en artÃculos de tecnologÃa y electrónica. Los principales portales de comercio electrónico como Amazon, Ebay, AliExpress, ofrecen muy buenos descuentos en las compras por internet, generando ganancias millonarias por los niveles de venta alcanzados.
¿Cómo se originó el Black Friday?
Se estima que la idea de la denominación de este dÃa surgió alrededor del año 1961 en Filadelfia (Estados Unidos), por parte de oficiales de policÃa encargados de regularizar el tráfico. Se emitió un boletÃn público, debido al caos generado por el elevado e inusual tráfico de personas y vehÃculos en la vÃa pública al dÃa siguiente del DÃa de Acción de Gracias, ocasionado por las rebajas ofrecidas por los comercios minoristas.
El sector comercial aplicó esta estrategia de descuentos y rebajas para incrementar sus ventas, debido a las escasas cifras de ganancias obtenidas posteriormente a la celebración del DÃa de Acción de Gracias.
Esta denominación tan singular del Black Friday continuó popularizándose en los años siguientes. El término "negro" se vinculaba a los estados de cuenta o flujo de caja de las tiendas y comercios, puesto que los números pasaban de rojos a negros gracias a los incrementos vertiginosos de las ganancias de ese dÃa.
Black Friday ¿bueno o malo?
En la actualidad se ha hecho popular en casi todo el mundo este evento anual y comercial con grandes ofertas, descuentos y beneficios para los consumidores. De acuerdo a diversas crÃticas y posiciones se ha catalogado este dÃa como un culto al consumismo, que deriva en el endeudamiento y las compras impulsivas.
Por otra parte, se señala al sector comercial de propiciar publicidad engañosa, incrementando los precios durante los dÃas previos al Viernes Negro, para luego aplicar descuentos durante ese dÃa.
Genera un impacto en el medioambiente, dado que se generan toneladas de basura y residuos de paquetes, envoltorios, sin contar con la contaminación ambiental ocasionada por el tráfico de vehÃculos.
A pesar de estas crÃticas, este dÃa puede ser una excelente oportunidad para encontrar descuentos y comprar artÃculos que realmente necesites y no por impulso. Te recomendamos que con cierta anterioridad determines lo que te haga falta realmente y revisar precios, para comparar y determinar si realmente ofrecen un buen descuento y si vale la pena aprovecharlo.
Por otra parte, podrás conseguir los regalos de navidad a muy buenos precios.
Algunas curiosidades sobre el Black Friday

Te comentamos algunos datos curiosos sobre este dÃa tan peculiar y tan esperado durante el año:
- El término Black Friday se utilizó en Viena en 1873, con motivo del desplome de la Bolsa de Valores de Viena, conocido como "Great Cash".
- Se ha determinado que las personas esperan un promedio de 3 horas en filas para efectuar sus compras.
- Las mujeres gastan un promedio de 300 dólares en compras y los hombres 600 dólares.
- Estados Unidos es considerado el paÃs que registra el mayor Ãndice de compras y consumos durante el Black Friday, seguido por Reino Unido y Canadá.
- En el año 2001 el Viernes Negro fue reconocido como el mayor dÃa de compras. Anteriormente el último sábado antes de navidad era considerado el mayor dÃa de facturación en ventas.
- Varias cadenas de grandes almacenes, tiendas y marcas lanzan sus ofertas un dÃa antes de Black Friday, extendiéndolas durante el fin de semana.
- El Black Friday se popularizó en España en el año 2012. Hoy en dÃa es el cuarto paÃs con más ventas del mundo durante esta fecha.
Recomendaciones para aprovechar el Black Friday de forma segura

Si optas por realizar tus compras por internet te recomendamos estos consejos:
- Busca sitios de internet conocidos y con reputación para evitar posibles fraudes.
- No suministres tus datos personales en páginas web con poca credibilidad.
- Utiliza una conexión a internet segura. Evita las redes públicas.
- Utiliza métodos y servicios de transacciones de dinero seguras, como Paypal, Amazon Payments, Safety Pay.
0 Comentarios