Nosotros

MISPAS y la CAASD firman convenio de cooperación para mantener vigilancia del consumo y expendio de agua potable



Santo Domingo - El Ministerio de Salud PĆŗblica y Asistencia Social (MISPAS) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), firmaron este jueves un convenio de cooperación con el propósito de regularizar y fortalecer el proceso de agua potable en las plantas procesadoras y fĆ”bricas de hielo.

El convenio fue rubricado por el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera y el director de la CAASD, Felipe Antonio Suberví HernÔndez (Fellito), quienes acordaron la fiscalización, vigilancia y el control del consumo y expendio de agua potable en las plantas procesadoras y fÔbricas de hielo, en el Gran Santo Domingo.


El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, indicó que ambas instituciones realizan grandes esfuerzos para llegar a muchos lugares que no tenían posibilidad de recibir agua potable.

“Buscamos los medios necesarios para llevar la calidad del agua, brindando garantĆ­a y seguridad a nuestras comunidades, estamos trabajando con un vĆ­nculo interinstitucional con las estrategias que se requiere como en el sector La Zurza y otros”, sostuvo Rivera.

SeƱaló que, “si se tiene buena planificación, servicios y entrega se pueden prevenir enfermedades que estĆ”n vinculadas al agua contaminada como es el cólera, de la cual las autoridades sanitarias tienen el control de esta enfermedad en el paĆ­s”, dijo Rivera.
De su lado, el director de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví (fellito), destacó la importancia del acuerdo, al tiempo que expresó que con el mismo se reforzarÔ la labor que viene realizando el Ministerio de Salud, conforme a la calidad del agua en las procesadoras y las fÔbricas de hielo, buscando intensificar las medidas de seguridad.

“Con este acuerdo hemos venido trabajando de manera intensa para que se mantenga el buen trabajo en suministrar el mantenimiento del agua de las procesadoras de nuestras comunidades”, dijo.

Asimismo, exhortó a los establecimientos que no estén al día con sus registros y lo requerido por Salud Pública que lo hagan lo antes posible, para así garantizar la salud de quienes consumen esa agua.
 

Convenio

La CAASD y el MISPAS se comprometen a compartir las informaciones que contribuyan al buen desempeƱo de lo acordado.

Dentro de los puntos establecidos, el MISPAS a través de la Dirección General de Medicamentos Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), se compromete a remitir en un plazo de un mes, todos los permisos de habilitación otorgados a plantas procesadoras de agua, pero no se les otorgarÔn a los establecimientos que no hayan presentado el contrato de servicio con la CAASD.


TambiƩn, la CAASD suplirƔ las informaciones de registros existentes, con la finalidad de formalizar lo previsto en el acuerdo.

Las autoridades de la CAASD se comprometen a suplir todas las informaciones de control comercial, existente en el sistema y que remitirÔn oportunamente mediante listado las empresas solicitantes de pozos para la explotación de agua potable, destinadas para la instalación de plantas procesadoras de agua y fÔbrica de hielo.

La entidad se responsabiliza a remitir a DIGEMAPS los establecimientos que operen de manera clandestina.

En el acto de firma estuvieron presentes los doctores: Leandro JosĆ© Villanueva, director de Digemaps; JosĆ© Antonio Matos, viceministro de GarantĆ­a de la Calidad; Robinson Santos, director de gabinete del MISPAS; Hilario Reyes PĆ©rez, director de Residencias MĆ©dicas y JesĆŗs Suardi, director del Ɓrea IV de Salud.


Mientras por la CAASD, asistieron las seƱoras Rosa PeƱa y Clarisa de León, de la Dirección Legal, entre otros.



Publicar un comentario

0 Comentarios