Unos 50 periodistas y columnistas de Guatemala manifestaron este sĆ”bado frente a la Corte Suprema de Justicia contra la censura y la decisión de un juez de autorizar que seis reporteros y dos columnistas sean investigados por informar sobre el proceso penal contra el reconocido comunicador JosĆ© RubĆ©n Zamora MarroquĆn, preso desde julio de 2022.
"Rechazamos el abuso del derecho penal para criminalizar a periodistas que denuncian la corrupción y la impunidad", declaró la columnista Marielos Monzón, durante el plantón de periodistas frente a las instalaciones del Supremo de Guatemala.
La manifestación se debe a que esta semana el juez de primera instancia Jimi Bremer RamĆrez ordenó que seis periodistas y dos columnistas del maturino local El Periódico sean investigados por supuestas "publicaciones maliciosas" sobre el proceso penal que se desarrolla contra Zamora MarroquĆn, fundador de este medio investigativo.
Durante la protesta decenas de redactores, fotógrafos y locutores de medios digitales, locales e internacionales vistieron de negro y compartieron consignas de solidaridad con sus colegas que segĆŗn ellos estĆ”n siendo "criminalizados" por su labor periodĆstica.
Zamora MarroquĆn, principal crĆtico del Gobierno de Alejandro Giammattei, estĆ” preso desde hace siete meses y es sindicado en dos procesos penales: el primero por lavado de dinero y un segundo por obstrucción a la justicia.
AdemĆ”s, los periodistas denunciaron penalmente al juez Bremer RamĆrez por acceder a la petición del Ministerio PĆŗblico (MP, FiscalĆa) de investigar a los periodistas.
"No se calla la verdad criminalizando periodistas", destacó Monzón y advirtió que las acciones emprendidas por las instituciones de justicia contra la prensa independiente "es un atentado contra la libertad de expresión".
Esta semana, el Departamento de Estado de los Estados Unidos rechazó el encarcelamiento de Zamora MarroquĆn y la nueva persecución contra los demĆ”s periodistas del medio que fundó en 1996.
En 2022, al menos cinco periodistas saliendo al exilio de Guatemala debido a amenazas y posibles casos penales en su contra.
0 Comentarios