Hasta el 10 de este mes de septiembre de 2023 reciben instrucción en el paĆs sudamericano sobre temas relacionados a los derechos humanos y derecho internacional humanitario impartidas por expertos del Comando General de las Fuerzas Militares colombianas y del ComitĆ© Internacional de la Cruz Roja.
Los participantes de la primera promoción de la MaestrĆa en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario participaron este lunes de las primeras capacitaciones en Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de Colombia, donde viajaron para cumplir con el programa acadĆ©mico, de una semana preparado especialmente para complementar el ciclo formativo de posgrado que cursan.
La primera instrucción recibida fue “Enfoque de GĆ©nero desde las perspectivas de las fuerzas militares”, impartida por capitĆ”n de fragata Armando Meza Restrepo, de la Oficina de GĆ©nero Comando General de las Fuerzas Militares y la teniente coronel Patricia Barios, de la Oficina de GĆ©nero EjĆ©rcito Nacional.
Luego conocieron sobre “Los Asesores JurĆdicos Operacionales”, responsables del consejo correcto y oportuno sobre las cuestiones procedentes en las operaciones militares.
En esta ponencia conocieron del Origen, Fundamento convencional, RĆ©gimen de carrera, Ubicación, RĆ©gimen disciplinario del Asesor JurĆdico en el Proceso Militar de Toma de Decisiones (PMTD), el Código de honor del soldado colombiano y los Lineamientos de comandos.
La presentación de los temas fue responsabilidad del mayor Hoover Vanegas, jefe de Ćrea de Grupos Especial Protección Comando General de las Fuerzas Militares; capitĆ”n Ruth GutiĆ©rrez, jefe del Ćrea Derecho de Guerra Comando General de las Fuerzas Militares; teniente de fragata Felipe JimĆ©nez, asesor JurĆdico de la Armada de Colombia y la mayor Lyda Rincón, jefe de la Sección EstratĆ©gica Derecho Operacional DIH y DDHH de la Fuerza Aeroespacial Colombina.
Finalizada la jornada formativa, la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) (@egradhrd) y los discentes de la maestrĆa entregaron reconocimientos a los instructores colombianos por los aportes a la formación de los participantes de la primera promoción de la capacitación del cuarto nivel de la educación, en un acto presidido por general de brigada Ambiorix de JesĆŗs Cepeda HernĆ”ndez, ERD, director de la escuela de la Universidad Nacional para la Defensa (Unade) (@UNADE_RD) del Ministerio de Defensa (Mide) (@mdefensard).
0 Comentarios