Nosotros

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador destacó que Ignacio Ramonet es el mejor periodista del mundo

 



La conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador fue calificada por el español Ignacio Ramonet uno de los mejores periodistas del mundo y teórico de esta profesión como un ejercicio que brinda información a la población y a los medios, pero también como un ejercicio que sirve para desmentir el constante bombardeo de noticias falsas conocidas como fake news, que incluye el ecosistema mediático de las redes sociales que busca confundir a las personas mediante la desinformación.

Presente en Palacio Nacional en la ciudad de los palacios, el pasado 11 de octubre del 2023, Ramonet expresó su agradecimiento al primer mandatario mexicano por haberlo invitado, y reflexionó en voz alta sobre la importancia de la conferencia presidencial. “Primero, es un gran honor estar aquí con usted, un gran placer, y le agradezco que nos haya invitado y le agradezco sus palabras tan amables, tan cariñosas".

"Para mí como periodista, tenía mucho interés en asistir a una mañanera, porque creo que usted ha iniciado una forma muy diferente de dirigirse a la vez a la población y a los medios”, manifestó   Ramonet, el mismo autor de los libros Cien horas con Fidel, el imperio de la vigilanci, la era del conspiracionismo, entre otros. 


Indicó el Dr. Ramonet, que además, de mantener una continuidad en esta comunicación cinco días a la semana, el presidente López Obrador responde “a todo tipo de preguntas […] con mucha claridad, con mucha sencillez, con una extraordinaria honestidad intelectual que trasciende de su manera de expresarse, vaya, no sólo dando información fundamental, sino también desmintiendo muchas de las informaciones que circulan en un momento en el que estamos, en el que la desinformación es permanente, en el que la verdad está en crisis, en el que los hechos ya son cada vez más difíciles de establecerse porque hay como un bombardeo permanente de mentiras, lo que se llama las fake news”.

Estudioso de los procesos comunicacionales, Dr. Ignacio Ramonet criticó que en la actualidad “hay toda suerte de hechos alternativos y las redes sociales han creado un ecosistema mediático hoy que crea mucha confusión y que crea mucha suspicion (sospecha) sobre lo que es la verdad y sobre lo que sería una información creíble.

Y yo creo que usted personalmente, como protagonista principal de un Poder Ejecutivo, da su verdad; y también no sólo la suya, sino una verdad que está fundamentada en hechos, ¿verdad?”

En referencia nuevamente a la tradicional conferencia mañanera de López Obrador, el periodista añadió que “este diálogo, en este contexto en el que estamos hoy de gran crisis de la información, me parece que es a la vez valiente y una manera de bien entender el sistema informativo en el que estamos.

Y que un presidente, como usted, aborde de esta manera la situación, me parece que es bastante ejemplar para otros mandatarios o mandatarias, y también para los periodistas, para nosotros, como observadores del funcionamiento de la relación, mandatarios, prensa, sociedad”.

Además de darle la bienvenida al país, López Obrador expresó su “satisfacción de que esté aquí uno de los mejores periodistas del mundo, aquí en la mañanera, Ignacio Ramonet, que está aquí este señor. Es de los mejores periodistas del mundo.

Siempre hablo de Ryszard Kapuscinski: “Para ser buen periodista hay que ser buena persona” e Ignacio pues es periodista español y tiene una entrevista un poco amplia., Se llama Cien horas con Fidel. Es una muy buena entrevista, porque es toda la historia del comandante Fidel Castro desde su juventud, bueno, su niñez, anticipa la sucesión en la Revolución, indicando su preparación para ceder el liderazgo del movimiento revolucionario.

 

Dr. Ignacio Ramonet le entregó a López Obrador un ejemplar de ese libro que le dedicó y en ese momento se tomó una foto con el presidente mexicano, mientras con su mano izquierda hacía la V de la victoria.

 

El presidente invitó a Ignacio Ramonet a expresar algunas palabras. El Dr. Ramonet destacó la importancia de asistir a una de las mañaneras de López Obrador, considerándola una forma única de comunicar y alertar a la población ya los medios.

 

Destacó que estas conferencias matutinas, que ocurren diariamente, ofrecen claridad, sencillez y honestidad intelectual al abordar la información. También señaló su valor en desmentir desinformación en un momento en que la verdad se ve amenazada por una avalancha de mentiras.

 

El escritor Ramonet resaltó las redes sociales como una alternativa, pero indicó que también generan dudas sobre la veracidad de la información. En contraste, López Obrador, según el escritor, representa la encarnación de la verdad basada en hechos.

 

Esta interacción entre líderes y medios, en medio de una crisis de desinformación, ayuda a comprender la complejidad del momento informativo actual.

 

El presidente López Obrador reconoció la importancia del diálogo en esta conferencia de prensa, elogiando la inteligencia de los periodistas que participan en ella.

 

Afirmó que muchas personas siguen el programa debido a su énfasis en la libertad y su independencia del poder económico, y destacó la práctica del derecho a réplica en estas interacciones.

 

Este encuentro entre Ignacio Ramonet y el presidente López Obrador subraya la relevancia de la información basada en hechos en un mundo donde la desinformación es una preocupación constante.

Publicar un comentario

0 Comentarios