“Uno de los objetivos principales de la educaciĂ³n es prepararnos para los problemas de la vida real y aportar a los mĂ¡s jĂ³venes el conocimiento para enfrentarlos. Y, a pesar de que en cada paĂs o cada continente del planeta la educaciĂ³n es ligeramente diferente, se sigue profundizando en esta misma base.” Dr. AmĂn Cruz
Santo Domingo, la capital de la RepĂºblica Dominicana, ciudad rica en historia y cultura. Fundada en 1496, es la ciudad mĂ¡s antigua del Nuevo Mundo y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su Zona Colonial, con calles empedradas y edificios histĂ³ricos, es testimonio de su legado serĂ¡ sede del XXVIII Congreso Hispanoamericano de la Prensa se llevarĂ¡ a cabo el 27 de noviembre de 2024 en la Universidad AutĂ³noma de Santo Domingo (UASD).
Este evento acadĂ©mico, organizado por la UASD, el Congreso Mundial de Prensa y el Congreso Mundial de Universidades, se centrarĂ¡ en el tema "El rol de la prensa en tiempos de crisis"
El congreso reĂºne a profesionales de la comunicaciĂ³n y del periodismo de diferentes paĂses para compartir sus experiencias, ideas y resultados de investigaciones sobre
el rol de la prensa en tiempos de crisis.
Por lo que en este congreso de prensa tendremos como conferencista al reconocido escritor e ingeniero venezolano, JesĂºs Eduardo Villarroel, autor del libro titulado "La TeorĂa del Anticrono".
En esta obra, Villarroel introduce un concepto innovador que plantea desafĂos cruciales para la sociedad contemporĂ¡nea y ofrece una visiĂ³n Ăºnica sobre el futuro de la humanidad. JesĂºs Eduardo Villarroel es un destacado ingeniero y escritor venezolano, conocido por sus obras que combinan ciencia y filosofĂa.
Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente por su enfoque innovador y su capacidad para provocar reflexiones profundas sobre el futuro de la humanidad.
"La TeorĂa del Anticrono" de JesĂºs Eduardo Villarroel es una obra innovadora que brinda una perspectiva Ăºnica sobre cĂ³mo las sociedades estĂ¡n perdiendo el tiempo necesario para abordar desafĂos globales, como el cambio climĂ¡tico, la contaminaciĂ³n, las guerras, la hambruna y el bullying a causa de la inmersiĂ³n en el entorno virtual. Esta desconexiĂ³n tambiĂ©n nos aleja de lo que nos define como seres humanos: la relaciĂ³n con la familia y la naturaleza. Como consecuencia, se forma un creciente muro de insensibilidad que provoca que las preocupaciones sobre las dificultades del planeta nos importen cada vez menos.
Villarroel argumenta que la subvaloraciĂ³n del tiempo es un factor clave en la crisis global en todos los Ă¡mbitos. SegĂºn su teorĂa, la humanidad tiende a priorizar beneficios inmediatos y soluciones rĂ¡pidas, ignorando las consecuencias a largo plazo. La obra propone que, para enfrentar efectivamente todos los problemas que afronta la humanidad, es crucial cambiar nuestra percepciĂ³n del tiempo y adoptar una perspectiva a largo plazo.
Esto implica implementar polĂticas y prĂ¡cticas en el modelo educativo universal sobre la comprensiĂ³n profunda del tiempo en lo humano que no solo aborden los sĂntomas inmediatos, sino que tambiĂ©n fomenten un desarrollo sostenible para las generaciones futuras.
Villarroel sugiere que la educaciĂ³n y la conciencia pĂºblica son esenciales para lograr este cambio de paradigma, promoviendo una cultura que valore el tiempo y sus implicaciones a largo plazo.
Por lo que "La TeorĂa del Anticrono" invita a una reflexiĂ³n profunda sobre cĂ³mo nuestras acciones actuales impactan sobre cĂ³mo muestran el futuro de la humanidad.
Les esperamos en este magno evento de talla Internacional
El costo del del certificado del congreso es de US ($10.00 dĂ³lares p/p) y/o RD ($500.00).
El Dr. AmĂn Cruz CEO, presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa les hace la cordial invitaciĂ³n a todos los periodistas, comunicadores sociales, fotĂ³grafos, escritores, blogueros y al pĂºblico en general y con anticipaciĂ³n agende y participe en el cĂ³nclave internacional mĂ¡s importante del mundo, con los mejores expositores de la ciencia de la comunicaciĂ³n, periodismo, educaciĂ³n, arte, cultura del momento.
Son ellos: Dr. Ignacio Ramonet, Francia-España, Lic. Luis Enrique GonzĂ¡lez, Cuba, Dr. Carlos Aguasaco, NY, Dra. Jeannette Jacobs, Bolivia, El Icono, del mutualismo, Premio Guinness Maestro Ernesto RĂos Rocha, MĂ©xico, Dr. Alex Urquidi, Bolivia, Ing. JesĂºs Eduardo Villarroel, Venezuela – Aruba, Lic. Alicia Ortega, USA-RD, Dr. Luis GonzĂ¡lez, RD, Dr. Juan P. Meneses, Chile – Barcelona, Abuelo Suaga Gua Ingativa Neusa, Colombia, Lic. Persio Maldonado, Lic. Rosa EncarnaciĂ³n y Dra. Elvira Lora de RD, entre otros.
Para mĂ¡s informaciĂ³n pueden escribir al correo electrĂ³nico:
congresodeprensa.usa@gmail.com / www.congresodeprensa.org O se pueden comunicar directamente a los telĂ©fonos:1 (809) 376 12 56 Dr. AmĂn Cruz RD… En donde con gusto les atenderemos.
Fecha: 27 de noviembre de 2024
Hora: 08:00 A.M. a 05:00 P.M.
Lugar: Universidad AutĂ³noma de Santo Domingo (UASD), entrada: Ingreso Libre/Con Entrada
Para mĂ¡s informaciĂ³n, por favor contactar a: Dr. AmĂn Cruz, RD +1 (809) 376 12 56
El Congreso Hispanoamericano de Prensa como todas las actividades son sin fines de lucro. Todos los ingresos, de cualquier origen y naturaleza, se utilizan para el funcionamiento del mismo Congreso de Prensa.
“El momento demanda retos, desafĂos, anĂ¡lisis, reflexiĂ³n y unidad” Dr. AmĂn Cruz
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista
y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México. E-mail:periodistaaaguilar@gmail.com
0 Comentarios