Nosotros

Indrhi ejecuta diversos trabajos hidrĂ¡ulicos en Azua para beneficio de productores y comunidades

 


Azua.- El Instituto Nacional de Recursos HidrĂ¡ulicos (Indrhi), bajo la direcciĂ³n ejecutiva de Olmedo Caba Romano, trabaja la rehabilitaciĂ³n de diversas obras hidrĂ¡ulicas en esta provincia, como parte de la visiĂ³n de gobierno de apoyo a los productores y protecciĂ³n de familias que habitan cerca de los cuerpos de agua.

Uno de los recientes proyectos ejecutados es el restablecimiento el drenaje D10-2 en su total longitud de 4.8 kilĂ³metros, con limpieza y extracciĂ³n de sedimentos, ademĂ¡s la adecuaciĂ³n del cauce en interĂ©s de permitir mejor manejo de las aguas para evitar inundaciones. La intervenciĂ³n impactĂ³ directamente a unos 500 productores en 20,000 tareas y a comunitarios de La Ceiba, Ansonia, Las BarĂ­as, La CiĂ©naga y El Rosario.

JosĂ© Remedios FĂ©lix, productor de vĂ­veres en la zona, valorĂ³ altamente la intervenciĂ³n del Indrhi, por lo que destacĂ³ que “antes esto estaba muy feo, se hacĂ­a un desastre, se inundaban mis tierras y despuĂ©s de este trabajo todo ha mejorado. Es el mejor trabajo que se ha hecho aquĂ­ en Azua para los productores”.

Por su parte, JosĂ© RodrĂ­guez, encargado de la DivisiĂ³n de Riego y Drenaje de la direcciĂ³n regional Valle de Azua del Indrhi, explicĂ³ que para la rehabilitaciĂ³n del drenaje se utilizĂ³ una retroexcavadora. DestacĂ³ que estos y otros trabajos que se realizan en la demarcaciĂ³n se enmarcan hacia el desarrollo del sector agropecuario.

Asimismo, el Indrhi, a travĂ©s de su DirecciĂ³n de Operaciones de Sistemas de Riego, trabaja en la construcciĂ³n de un muro de gaviones de 300 metros lineales con tres cuerpos continuos, para soporte en el canal Sabana Yegua, el cual habĂ­a sido afectado por deslizamientos de tierra en su parte alta. Esta situaciĂ³n ha dificultado el riego en unas 20,000 tareas que dependen de dicha vĂ­a.

En atenciĂ³n a la preocupaciĂ³n de los productores, el director ejecutivo del Indrhi dispuso un equipo tĂ©cnico para corregir la situaciĂ³n y asĂ­ se beneficiarĂ¡ a comunidades en Padre Las Casas, Sabana Yegua y sus zonas aledañas, al mejorar la capacidad del sistema de riego.

Esta obra que se encuentra en fase final, transformarĂ¡ significativamente la vida de unos 100 agricultores locales que cultivan cĂ­tricos, pasto, yuca, batata y habichuela, entre otros rubros.

El Indrhi, con tales acciones, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura hĂ­drica a nivel nacional en beneficio del campo dominicano, garantizando un mejor abastecimiento de agua para los cultivos, fundamental sustento para la economĂ­a de la regiĂ³n Sur del paĂ­s.

Publicar un comentario

0 Comentarios