· “Nuestra misión es brindar las herramientas necesarias para que las mujeres se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y en la economĆa del paĆs”, Rafael Santos BadĆa.
Santo Domingo. – En ocasión de la celebración del DĆa Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Formación TĆ©cnico Profesional (INFOTEP) destacó el rol protagónico que ha jugado el gĆ©nero femenino en los planes de capacitación.
Explicaron que la participación de la mujer sigue siendo mayoritaria en los talleres de la institución y destacaron que durante la presente gestión que encabeza Rafael Santos BadĆa se han formado mĆ”s de tres millones de participantes, de los cuales 1.7 millones son mujeres, lo que representa un 56%.
Los datos estadĆsticos del INFOTEP muestran una tendencia que va aumentando aƱo tras aƱo. En 2021 se matricularon 326 mil 703 mujeres; en 2022 se formaron 395 mil 511; en 2023, 450 mil 895; en 2024, 458 mil 745.
En un mensaje enviado por Santo BadĆa para esta ocasión destacó el compromiso del INFOTEP con la inclusión y el empoderamiento femenino. Dijo que “una muestra de ello es que desde 2015 hasta 2024, unas 21,458 mujeres se han capacitado en Ć”reas no tradicionales para el gĆ©nero femenino, rompiendo estereotipos y contribuyendo al desarrollo económico del paĆs”.
Entre las ocupaciones no tradicionales en las que han incursionado mujeres se incluyen electricidad y electrónica, mecĆ”nica automotriz, instalación y mantenimiento electrónico, albaƱilerĆa, desabolladura y pintura de vehĆculos, mantenimiento mecĆ”nico de mĆ”quina de coser, mantenimiento de refrigeración y aire acondicionado, mecĆ”nica automotriz, plomerĆa y soldadura.
El director general del INFOTEP explicó que realizar estas carreras ha permitido a las mujeres acceder a empleos en sectores que históricamente han sido dominados por hombres.
“Nuestra misión es brindar las herramientas necesarias para que las mujeres se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y en la economĆa del paĆs”, agregó.
La charla
Como parte de las actividades para celebrar el DĆa Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Formación TĆ©cnico Profesional (INFOTEP) auspició la conferencia “Derecho, Igualdad y Empoderamiento para las Mujeres y NiƱas”, en la que la expositora Yildalina Tatem Brache destacó la obligación constitucional de erradicar la desigualdad y la discriminación de gĆ©nero.
La experta en temas de mujer y desarrollo expresó la necesidad de eliminar barreras y prejuicios y de tomar medidas para promover el empoderamiento y la inclusión de las mujeres.
La Directora de Gestión Humana del INFOTEP, Margarita Aquino, recordó que el 8 de marzo es un dĆa en que se celebra la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos como persona.
“En el plano institucional es una ocasión oportuna para reconocer la relevante participación de las mujeres en el Ć©xito de nuestra organización. Actualmente el 53% de las personas que laboran en el INFOTEP son mujeres y en el nivel directivo el 58% es personal femenino”, indicó Aquino.
La charla fue organizada por la División de Transversalización de Género, del INFOTEP, con el apoyo de la Fundación Vida sin Violencia.
Ramona Calcaño, encargada de la División de Transversalización de Género exhortó a continuar construyendo un mundo mÔs equitativo, justo y lleno de posibilidades.
“Hoy, ademĆ”s de celebrar, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un futuro en el que las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades, confiriendo a la mujer el reconocimiento y el respeto que merece", seƱaló.
0 Comentarios