Nosotros

Los favoritos para ser nuevo Papa en 2025, segĂșn los especialistas

 


VATICANO.- Con la posiciĂłn mĂĄs importante de la Iglesia CatĂłlica vacante, ya empiezan a barajarse los nombres de los cardenales que podrĂ­an suceder a
 Francisco y convertirse en el prĂłximo Sumo PontĂ­fice, en un momento en la historia en la que el catolicismo se enfrenta a retos por la pĂ©rdida de creyentes en el mundo y la secularizaciĂłn.

El encargado de elegir al candidato es el Colegio Cardenalicio, una entidad de alta jerarquĂ­a de la Iglesia donde los cardenales deben decidir quiĂ©n serĂĄ el nuevo PontĂ­fice bajo un sistema de votos.

Desde el momento en que queda la vacante, se esperan 15 dĂ­as para el inicio del CĂłnclave; incluso es posible adelantar la fecha si ya todos los cardenales se encuentran en Roma. Todos ellos se reĂșnen en un CĂłnclave y tienen prohibido cualquier contacto con el mundo exterior hasta nombrar a un nuevo papa.

Posibles sucesores del papa Francisco

Matteo María Zuppi (Italia, 69 años)

Es el arzobispo de Bolonia. Ha sido una estrella en rĂĄpido ascenso en el episcopado y es considerado un prelado en el ala polĂ­tica izquierdista de la Iglesia, “que probablemente continuarĂ­a el legado del papa Francisco”, segĂșn define el sitio web del Sacro Colegio Cardenalicio.

En mayo de 2022 el papa Francisco nombrĂł al cardenal Mateo Maria Zuppi como presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
En mayo de 2022 el papa Francisco nombró al cardenal Mateo Maria Zuppi como presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. - Créditos: @Prensa del Vaticano.

EstĂĄ a favor de que el celibato sacerdotal sea una opciĂłn, de la Iglesia sinodal como la define Francisco, “abierta a todos, sin burocracia, ni formalismos”, y de la uniĂłn legal de parejas del mismo sexo. Zuppi incluso permitiĂł una bendiciĂłn eclesiĂĄstica de una pareja homosexual en su arquidiĂłcesis.

Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas, 67 años)

Es el prefecto de la CongregaciĂłn para la EvangelizaciĂłn de los Pueblos. Se dice que el cardenal Tagle posee atributos similares a los de Jorge Bergoglio y ademĂĄs una amplia experiencia pastoral, administrativa y una importante formaciĂłn teolĂłgica e histĂłrica. De hecho, cuando fue designado prefecto, en algĂșn momento fue considerado el sucesor preferido de Francisco.

El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, izquierda, muestra al papa Francisco cómo hacer la popular señal con la mano para decir
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, izquierda, muestra al papa Francisco cómo hacer la popular señal con la mano para decir "Te amo" en el estadio Mall of Asia en Manila, Filipinas, el viernes 16 de enero de 2015. (Foto AP/Wally Santana, archivo) - Créditos: @Wally Santana

El cardenal se ha opuesto enérgicamente al aborto y la eutanasia y ha dado algunas declaraciones ambiguas sobre temas relacionados con la relación de la Iglesia con la comunidad LGTBI y las parejas que conviven antes del sacramento del matrimonio.

Pietro Parolin (Italia, 70 años)

Es el secretario de Estado del Vaticano. Tras tres años de servicio en Nigeria, trabajĂł en la nunciatura de MĂ©xico, donde contribuyĂł a restablecer las relaciones diplomĂĄticas con la Santa Sede. Parolin fue tambiĂ©n nombrado responsable de las relaciones diplomĂĄticas con España, Andorra, Italia y San Marino.

Una de las principales desventajas de Parolin es su falta de experiencia pastoral, pues su carrera sacerdotal se ha dedicado a la diplomacia y la administraciĂłn del Vaticano, mĂĄs que al ministerio parroquial.

El cardenal Pietro Parolin naciĂł en Schiavon, en la provincia y diĂłcesis de Vicenza, en el norte de Italia, hijo de un gerente de una ferreterĂ­a y una maestra de escuela primaria, ambos catĂłlicos practicantes. SOCIEDAD Maricel Blanch - Europa Press
El cardenal Pietro Parolin nació en Schiavon, en la provincia y diócesis de Vicenza, en el norte de Italia, hijo de un gerente de una ferretería y una maestra de escuela primaria, ambos católicos practicantes. SOCIEDAD Maricel Blanch - Europa Press - Créditos: @Maricel Blanch - Europa Press

Parolin se ha mostrado abierto a que la Iglesia discuta temas como la bendiciĂłn a parejas homosexuales y el celibato como opciĂłn para los sacerdotes.

PĂ©ter ErdƑ (HungrĂ­a, 72 años)

Es el arzobispo de Esztergom, Budapest. CreciĂł bajo el “comunismo ateo” y, segĂșn Ă©l mismo ha compartido, se sintiĂł perseguido por su fe catĂłlica luego de que tropas invasoras incendiaran su casa familiar. CompletĂł sus estudios en Budapest y en Roma y enseñó teologĂ­a en HungrĂ­a, Roma, California y Buenos Aires.

ErdƑ era, a los 51 años, uno de los cardenales mĂĄs jĂłvenes de la Iglesia cuando Juan Pablo II lo elevĂł al Colegio Cardenalicio en 2003.
ErdƑ era, a los 51 años, uno de los cardenales mĂĄs jĂłvenes de la Iglesia cuando Juan Pablo II lo elevĂł al Colegio Cardenalicio en 2003. - CrĂ©ditos: @Prensa Vatican

De ideas mĂĄs tradicionales. EstĂĄ firmemente en contra de la aceptaciĂłn de las uniones homosexuales, aunque aprueba que “se apoye pastoralmente” a quienes sienten atracciĂłn por personas del mismo sexo. El cardenal ErdƑ ha subrayado que los catĂłlicos que se vuelven a casar por lo civil sĂłlo pueden recibir la comuniĂłn si viven en continencia, es decir, se abstienen de relaciones sexuales.

Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años)

Es el arzobispo metropolitano de Marsella. En un papable emergente que se dedica a cuestiones de migraciĂłn y diĂĄlogo interreligioso. El cardenal Aveline ha sido retratado a menudo en la prensa francesa, catĂłlica o no, como el prelado favorito de Francisco, y se dice que es el mĂĄs “bergogliano” de los obispos franceses.

Aveline fue uno de los 21 cardenales creados por Francisco en el consistorio del 27 de agosto de 2022.

El Papa Francisco, junto al arzobispo y cardenal de Marsella Jean-Marc Aveline (tercero a la izquierda) en un  a un homenaje en el monumento dedicado a los marineros y migrantes perdidos en el mar, en la BasĂ­lica de Notre-Dame de la Garde en Marsella, sur de Francia, el 22 de septiembre de 2023. (Foto de NICOLAS TUCAT / AFP)

En algunos de los temas susceptibles de generar controversia como la ordenaciĂłn de mujeres, el cuestionamiento del celibato sacerdotal y el acceso a la comuniĂłn de los divorciados vueltos a casar, el cardenal Aveline mantiene una actitud cautelosa y se muestra reacio a adoptar una postura clara. Prefiere no hablar de temas delicados ni revelar sus inclinaciones polĂ­ticas.

Gerald Lacroix (Canadå, 67 años)

Fue nombrado arzobispo de QuĂ©bec en 2011 por Benedicto XVI en 2011. Tres años mĂĄs tarde se convirtiĂł en el decimosĂ©ptimo cardenal en la historia de CanadĂĄ. Es conocido por tener un gusto especial por la tecnologĂ­a y las redes sociales: desde 2006 tiene una pĂĄgina personal en Facebook.

Gerald Lacroix, arzobispo de Québec.
Gerald Lacroix, arzobispo de Québec. - Créditos: @Prensa Vaticano

En marzo de 2024 el Vaticano desestimĂł una acusaciĂłn contra Lacroix de parte de una mujer que denunciĂł que a sus 17 años (en 1987) Lacroix la agrediĂł sexualmente. La Santa Sede desestimĂł al no hallar pruebas de “mala conducta o abuso” por parte del religioso.

Jean Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años)

Es el arzobispo de Luxemburgo y es considerado uno de los papables mĂĄs progresistas. Ha afirmado que Ă©l estĂĄ en la misma lĂ­nea que Francisco. “¿Nos negarĂ­amos a bendecir a una pareja homosexual porque son ´pecadores´ y bendecirĂ­amos a un empresario que va a invertir contra la humanidad? Es hipĂłcrita”, dijo en una entrevista. Cuando le preguntaron quĂ© opinaba de un “Hollerich papa”, el cardenal contestĂł entre risas: “hay hombres mucho mĂĄs calificados que yo”.

TambiĂ©n se ha mostrado a favor de que el celibato sea una opciĂłn para los sacerdotes.

El cardenal Jean Claude Hollerich, arzobispo de Luzemburgo
El cardenal Jean Claude Hollerich, arzobispo de Luzemburgo - CrĂ©ditos: @PĂĄgina web de la Compañía de JesĂșs

Robert Francis Prevort (Estados Unidos, 69 años)

Es el prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo emĂ©rito de Chiclayo, PerĂș. RecibiĂł la ordenaciĂłn sacerdotal en 1982, obtuvo la licenciatura en 1984 y luego fue enviado a trabajar a la misiĂłn de Chulucanas, en PerĂș, por lo que tiene amplio acercamiento con AmĂ©rica Latina.

Robert Francis Prevost
Robert Francis Prevost - Créditos: @Conferencia Episcopal Peruana

La designaciĂłn por parte de Francisco de Prevost al frente del Dicasterio para los Obispos, uno de los “ministerios” mĂĄs importante del Vaticano porque es el que le aconseja al Papa la selecciĂłn de los obispos, fue leĂ­da por expertos como una muestra del impulso reformista de Bergoglio.

En PerĂș, el cardenal ha sido acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual. Sin embargo, la diĂłcesis de Chiclayo ha negado todos los señalamientos.

Cristophe Pierre (Francia, 79 años)

Se desempeña como nuncio apostĂłlico en los Estados Unidos. Fue proclamado cardenal por Francisco en el consistorio del 30 de septiembre de 2023 de la DiaconĂ­a de San Benedetto.

El Cardenal Christophe Pierre naciĂł el 30 de enero de 1946 en Rennes, Francia.
El Cardenal Christophe Pierre nació el 30 de enero de 1946 en Rennes, Francia. - Créditos: @Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

Se ha mostrado a favor de buscar soluciones para evangelizar el mundo cambiante. “Tenemos que salir siempre. No es fĂĄcil, pero este es nuestro trabajo. Ir y anunciar la Buena Nueva”, dijo en una entrevista en 2023. TambiĂ©n ha manifestado la importancia de convencer a mĂĄs jĂłvenes para que se acerquen a la Iglesia y la necesidad de acercarse a los pobres, como el papa Francisco lo ha pedido.

Cristóbal López (España -nacionalizado paraguayo-, 72 años)

Es es arzobispo de Rabat, Marruecos. El salesiano nacido en AlmerĂ­a fue ordenado como sacerdote en 1979 y en 1984 fue enviado a Paraguay para trabajar con la pastoral de ese paĂ­s suramericano.

Francisco lo nombrĂł como nuevo arzobispo de la diĂłcesis de Rabat. Posteriormente, el 1 de septiembre de 2019, el Papa anunciĂł que serĂ­a cardenal por su amplio conocimiento tanto del mundo islĂĄmico como de las comunidades populares de la Iglesia en LatinoamĂ©rica, lo que podrĂ­a sumarle apoyos de cara a una votaciĂłn para elegir al prĂłximo papa.

Cardenal CristĂłbal LĂłpez, arzobispo en Rabat.
Cardenal Cristóbal López, arzobispo en Rabat. - Créditos: @Vatican Press

Se ha mostrado a favor de ordenar a personas casadas y de reevaluar la obligatoriedad del celibato sacerdotal. “Otra cosa es el diaconado femenino, sobre el que no estoy preparado teolĂłgicamente para ver si entrarĂ­a o no”, dijo en una entrevista en 2023.

Pablo Virgilio David (Filipinas, 65 años)

Es el obispo de Kalookan, Filipinas, y es considerado uno de los principales expertos en la Biblia de su paĂ­s. “¡Santo Padre, me ha cambiado la vida otra vez!”, dijo luego de comprobar que su nombre figuraba entre los nuevos purpurados del Ășltimo consistorio celebrado el pasado 7 diciembre en Roma.

Cardenal Pablo Virgilio David.
Cardenal Pablo Virgilio David. - Créditos: @Vatican Press.

Sobre su voto para elegir al nuevo papa, dijo que elegirĂ­a a un cardenal “profundamente espiritual y pastoral en su estilo de liderazgo, que represente a una Iglesia local vibrante, especialmente del sur global, que conozca bien las Sagradas Escrituras, que estĂ© arraigado en la genuina tradiciĂłn apostĂłlica y represente la orientaciĂłn radical”.

“Debemos abandonar la tendencia a discriminar a las personas debido a su orientaciĂłn sexual”, dijo el obispo filipino en una declaraciĂłn a medios luego del SĂ­nodo de la Sinodalidad de octubre de 2023.

Odilio Pedro Scherer (Brasil, 76 años)

Es el arzobispo de San Pablo. LĂ­der de una de las diĂłcesis mĂĄs grandes del mundo en el paĂ­s con mĂĄs catĂłlicos de la regiĂłn. ParticipĂł en el cĂłnclave de 2013 como un candidato con mucha fuerza para suceder a Benedicto XVI porque conjugaba experiencia curial y pastoral, decisivas a la hora de la elecciĂłn.

El arzobispo Scherer es descendiente de alemanes.
El arzobispo Scherer es descendiente de alemanes. - Créditos: @Vatican Press.

Una de las características que definen al cardenal brasileño es su fuerte presencia en los medios, tanto en televisión como en las redes sociales.

Consultado sobre su opiniĂłn acerca de la homosexualidad, el religioso dijo que “la pretensiĂłn de introducirse en la armonĂ­a que Dios ha establecido entre los sexos y someter la identidad sexual a la voluntad arbitraria, es una temeridad que no promete buenos resultados para el futuro de la humanidad”.

Robert Sarah (Guinea, 79 años)

Prefecto EmĂ©rito de la CongregaciĂłn para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Es un ex alto funcionario del Vaticano, de mentalidad tradicional y ortodoxa, cuyas obras literarias le han valido un amplio grupo de seguidores en todo el mundo. Habla con fluidez francĂ©s, italiano e inglĂ©s.

Cardenal Robert Sarah
Cardenal Robert Sarah - Créditos: @Arquidiócesis de Toledo

El cardenal Sarah hablĂł de manera casi apocalĂ­ptica en el SĂ­nodo sobre la Familia de 2015 sobre lo que considera los “males contemporĂĄneos” del aborto, la agenda homosexual y el islamismo. PublicĂł el libro Desde lo mĂĄs profundo de nuestros corazones (2019), escrito en conjunto con Benedicto XVI sobre la crisis del sacerdocio y en defensa del celibato sacerdotal.

Sólo los cardenales menores de 80 años pueden votar en estas elecciones. El prefecto emérito Sarah cumple esa edad el 15 de junio de 2025.

Publicar un comentario

0 Comentarios