Santo Domingo. - El paĆs requiere una profunda revisión del marco legal y de las normativas sobre la contaminación sónica, la cual estĆ” causando estragos en la sociedad dominicana.
Asà lo expresaron representantes del El grupo Vecinos Contra el Ruido, que realizó el primer foro dedicado a la contaminación acústica, actividad realizada en el Instituto Tecnológico de Santo, INTEC.
El evento reunió a alrededor de 120 comunitarios, vecinos, autoridades, expertos y representantes de diversas organizaciones, donde ademÔs identificaron sobre la necesidad de mayor fiscalización y cumplimiento.
Francisco Contreras: Procurador General de la Procuraduria Especializada de Medioambiente y Recursos Naturales, Emma Carolina Fernandez: Consultora psicoeducativa. Piriyanka RodrĆguez: Psicóloga y Comunicadora, Victor Feliz Solano: Municipalista. Francisco RodrĆguez: CatedrĆ”tico de la Universidad Unphu. Neydy Toledo: Audióloga. Laura Rojas: Fundadora y Directora Ejecutiva de la Nature Power Foundation, y Dra, Isis Rojas: CatedrĆ”tica de la Universidad Intec.
El foro tuvo como objetivo concientizar sobre los efectos nocivos del ruido, defender el derecho a la tranquilidad y promover soluciones efectivas para el control de esto.
"Estamos sumamente satisfechos con la respuesta y el compromiso demostrado por la comunidad durante este foro", expresó Rossemary Bonifacio, lĆder de la organización “Vecinos Contra el Ruido” y presidenta de la junta de vecinos Renacimiento II. "Este evento marca un hito importante en nuestra misión de ser un grupo lĆder y referente en la lucha contra la contaminación acĆŗstica. Seguiremos trabajando con mĆ”s fuerza por un futuro donde se respete el descanso y la tranquilidad de todos " expresó Bonifacio.
Entre los temas tratados estĆ”n: Los impactos del ruido en la salud fĆsica y mental, estrategias innovadoras y tecnologĆas disponibles para la reducción del ruido, abriendo un abanico de posibilidades para soluciones efectivas.
Como resultado del foro, se establecieron los acuerdos y compromisos como:
Confirmación de mesas de trabajo para dar seguimiento a las propuestas y acciones planteadas. Desarrollo de campañas de concientización sobre la importancia del respeto al derecho a la tranquilidad, entre otros.
Durante el foro fueron reconocidos Andiel GalvƔn, Fundador de Vecinos Contra el Ruido. profesor MoisƩs Alvarez, a quien el foro fue dedicado por sus aportes a la ciencia. Nature Power Foundation y supermercado Real.
Contaron con el apoyo de CafƩ Santo Domingo, Industrias San Miguel, Value Comunicaciones e Intec.
TambiĆ©n estuvieron haciendo acto de presencia: la Fiscal del Distrito, Rosalba Ramos; el viceministro de Convivencia Ciudadana, Antonio Palma; el director del COBA, FermĆn DomĆnguez; la directora de Denuncias Ciudadanas del MIP, Lic. Wendy Zapata; la coronel Antirruidos, Juana Almonte; Luis Bello, director de Convivencia y Cultura PacĆfica; el Cnel. CĆ©sar Balbi, coordinador del Cuerpo de Bomberos; el regidor, Jorge Feliz Pacheco; entre otros.
0 Comentarios