Nosotros

Algunas propuestas para descongestionar el trĂ¡nsito en Santo Domingo

 


Es indudablemente  cierto que desde afuera todos tenemos una soluciĂ³n a cualquier problema, yo como ciudadano afectado tengo mis soluciones al problema del trĂ¡nsito y les comparto, lo que pienso puede ayudar a mejorar la situaciĂ³n, usted si gusta, puede hacer su aporte.

1) Sincronizar los semĂ¡foros de manera tal que se pueda pasar de dos a tres uno detrĂ¡s del otro( en la mĂ¡ximo GĂ³mez despuĂ©s de la Cesar NicolĂ¡s Penson hace años es asĂ­)

2) Instruir a los agentes de Digesett a no interferir con la luz de los semĂ¡foros a menos de que exista una urgencia,como un entaponamiento a causa de personas imprudente, o de que una ambulancia o vehĂ­culo de la policĂ­a nacional este retenido y obviamente se le debe dar prioridad.

3) Acabar con la mafia de crear tapones dirigida por quienes tienen la autoridad del trĂ¡nsito ( tal parece que los dueños de estaciones de gasolina les hacen llegar una boronita para que ejerzan su funciĂ³n)

4)Lo que todos sabemos , sacar instituciones del estado del Distrito Nacional.  ¿QuĂ© hace Agricultura en Santo Domingo? Por quĂ© hay que venir a Santo Domingo a renovar el permiso de un arma?en cada regiĂ³n puede haber una oficina de la instituciĂ³nes mĂ¡s visitadas desde el interior del paĂ­s y asĂ­ disminuir el flujo de viajeros a la ciudad.

5) Negociar incentivos o descuentos de impuestos con grandes empresas privadas que tienen miles de trabajadores que la mayorĂ­a van de la provincia Santo Domingo al Distrito a trabajar, para que saquen su empresa  o hagan sucursales fuera de la ciudad.( cola real dejĂ³ Santo Domingo Este y se fue a la LĂ­nea Noroeste por un asunto de incentivos y a la vez estratĂ©gico)

6) Encarecer el crĂ©dito para vehĂ­culos, a partir de la crisis de los bancos en el 2003 se regulĂ³ ese sector y lo que mĂ¡s resaltĂ³ de ahĂ­ fue que comprar un carro a crĂ©dito era mĂ¡s fĂ¡cil y barato que comprar un solar o una vivienda. Las ferias de autos no han parado desde entonces.

7) Hacer los puente que necesita el Distrito para conectar con la provincia Santo Domingo, por ejemplo hace falta dos puente para Santo Domingo Norte, tres para Santo Domingo Este.

8) Transporte masivo, dĂ­gase guagua grande como la omsa.

9) ConstrucciĂ³n de por lo menos 5 lĂ­neas del Metro que comuniquen el Distrito con los municipios de Santo Domingo (no pueden decir que no hay dinero porque en bono madre, bono habichuelas y bono Navidad se han gastado 75 mil millones de pesos y con eso se hacen dos metros como el de Santo Domingo Domingo)

10) Sacar universidades de la ciudad capital.  

11) Resolver las acumulaciones de agua en la vĂ­a, por ejemplo sin que llueva mucho en las amĂ©ricas frente a la Villa OlĂ­mpica se arma un tapĂ³n de verdad,la causa , un poco de agua acumulada que no tiene por dĂ³nde salir de la vĂ­a express, igual sucede en el elevado de la 27 pero nadie  resuelve eso.(No me refiero a resolver el problema de alcantarillado de la ciudad, sino a pequeños charcos que ralentizan el trĂ¡fico.

12) Para colocar una multa el digesett debe parar bien al ciudadano porque la mayorĂ­a te detienen en el medio de la calle causando el tapĂ³n.

13 ) MĂ¡s pasos a desnivel en toda la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

14) ConstrucciĂ³n de un hospital general para Santo Domingo Este y hasta de una ciudad de la salud tipo Ney Arias Lora. Santo Domingo Este es el municipio mĂ¡s poblado del paĂ­s y con la mayor tasa de crecimiento poblaciĂ³nal.

15) Sacar de la ciudad los camiones que van a las provincias ,vĂ­a la circunvalaciĂ³n ( ya este gobierno puso ese plan en acciĂ³n hace unos años, no sĂ© si aĂºn lo sigue implementando) y pienso que deberĂ­an darle un incentivo a los camioneros por un tiempo para que se acostumbren a tomar dicha ruta. 

16) Reparar los boquetes en las vĂ­as principales.

17) Hacer una campaña para crear conciencia entre los ciudadanos, de que si no tiene nada de obligaciĂ³n que no salga por salir a ser uno mĂ¡s en el tapĂ³n.

Algunos puntos expuestos mĂ¡s arriba  se pueden ver cĂ³mo simpleza, pero a mĂ­, que me ha tocado cruzar para el Distrito por años en horario de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. puedo decir , que cuando no hay agentes de la Digesett dirigiendo, el trĂ¡nsito fluye mejor, que cuando hay hoyos en la calle y cuando hay charquitos  por falta de un simple desagĂ¼e el trĂ¡nsito se pone caĂ³tico, que desde la NicolĂ¡s PensĂ³n hasta la Independencia se llega rĂ¡pido porque entre tres o cuatro semĂ¡foros se ponen verde a una.

Y decir que si sale muy costoso ampliar calles porque tienen que comprar casas, entonces que construyan tuneles, porque total un paĂ­s que ha gastado 75 mil millones de pesos en bono Navidad, bono madre y bono habichuelas, ¿por quĂ© se cohĂ­be de gastarlo en lo que realmente le queda a la gente? Y la queja es para todos los partidos aunque le dĂ© directamente al PRM , que  es quien gobierna actualmente.

JosĂ© LuzĂ³n, pensador  dominicano.

Publicar un comentario

0 Comentarios