Nosotros

Museo realiza conferencia sobre Guerra Restauradora y su vinculación con el Himno Nacional Dominicano


Santo Domingo. - El Museo Nacional de Historia y GeografĆ­a (MNHG) realizó la conferencia "La Guerra Restauradora y el Himno Nacional Dominicano”, a cargo de los catedrĆ”ticos e historiadores JosĆ© G. Guerrero SĆ”nchez y Esmeraldo Augusto Bravo Mena.

Al explicar que los intereses y valores son parte de la historia, Guerrero SĆ”nchez resaltó que “cuando los dominicanos entonamos las notas del Himno Nacional Dominicano, mĆŗsica de JosĆ© Reyes y letra de Emilio Prud´homme, no nos imaginamos que es el tercer himno compuesto en la RepĆŗblica y que sus letras son la tercera versión escrita por uno de sus autores”. 

Destacó que “se tocó por primera vez en Santo Domingo el 17 de agosto de 1883 en el local de la Logia Esperanza No. 9 en la calle Mercedes casi esquina Las Damas. Dicha pieza fue escrita en honor a Capotillo, se tocó en el vigĆ©simo aniversario de la Restauración”.

Mientras que Bravo Mena aseguró que el Himno Nacional Dominicano estÔ íntimamente vinculado con la Gesta Restauradora, que estalló el 16 de agosto de 1863, que es una gesta nacionalista y revolucionaria.

“AdemĆ”s fue una lucha popular del pueblo dominicano, donde todos los sectores, hombres, mujeres, campesinos, obreros, agricultores, comerciantes e intelectuales se pusieron de acuerdo con ese sentimiento patriótico para que la RepĆŗblica Dominicana fuera libre, independiente y soberana”, puntualizó.

El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) estÔ ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo. Para mayor información pueden acceder a su perfil de Instagram: @museohistoriaygeografiard.


 


    

Publicar un comentario

0 Comentarios