Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. Son parte de nuestra identidad como sociedad.
Es por ello, y entendiendo la importancia de concienciar, salvaguardar y proteger los documentos audiovisuales, que la Unesco proclamó el 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual el 27 de octubre?
Fue la Conferencia General de la UNESCO quien declaró esta efeméride en el año 2005. Se escogió la fecha del 27 de octubre para conmemorar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual porque coincide con la fecha de aprobación de la Recomendación sobre la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento, de 27 de octubre de 1980.
¿Por qué proteger los documentos audiovisuales?
Con el avance de la tecnología, se abrieron nuevas vías para generar y compartir sucesos, experiencias, enseñanza, conocimiento, arte y creatividad. Se derribaron las barreras que impedían la difusión y acceso a la información e hicieron posible un acercamiento a todo cuanto ocurre en el mundo.
Hoy en día podemos grabar cumpleaños, fiestas, conciertos, partidos de fútbol, el nacimiento de un hijo u otros eventos importantes para nosotros y guardarlas como recuerdo de nuestro pasado. De igual forma, se pueden mantener y archivar los recuerdos y acontecimientos de nuestra sociedad para entender su transformación e historia.
Sin embargo, así como se nos ha borrado algún archivo personal, también ha ocurrido que una gran cantidad de producciones de gran valor cultural e histórico han desaparecido, de ahí la importancia de salvaguardarlos y protegerlos.
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Histórico y lemas
Tema 2023: Tu ventana al mundo
Cada año, se trata un tema para poner en valor el patrimonio audivisual universal. El lema de 2023 fue: "Tu ventana al mundo". Se rescata así un lema que ya fue usado en 2020 y 2021.
Tema 2022: Inscribir el patrimonio documental para promover sociedades inclusivas, justas y pacíficas
El lema de 2022 fue el siguiente: "Inscribir el patrimonio documental para promover sociedades inclusivas, justas y pacíficas"

0 Comentarios