Nosotros

La aventura de mirar al cielo.


El
 I Congreso Internacional de Astroturismo se ha celebrado en Évora, Portugal, con el objetivo de promover un turismo sostenible basado en la observación de las estrellas.

 El encuentro ha sido organizado por la Fundación Starlight, que promueve ante la ONU la preservación del cielo nocturno y acceso a la luz de las estrellas.

Proteger el cielo y la Tierra

Antonia Valera, directora de la Fundación Starlight, es investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias: "Nos hemos dado cuenta de que el cielo no es solo para los científicos. 

Proteger el cielo es proteger la biodiversidad, flora y fauna. Es proteger nuestra salud porque somos también una especie que vive en el planeta.

 Es proteger la Naturaleza, es proteger el medioambiente, es incorporar el paisaje que lo hemos olvidado. Por lo tanto, efectivamente un planeta sostenible pasa por la preservación y la conservación de los cielos nocturnos."

Un ejemplo de astroturismo es este Observatorio Astronómico de Alqueva. Allí conocimos a aficionados y astrónomos auténticos cicerones en el mundo de las estrellas.

Un albergue para telescopios

Cristina Fabo Indurain, del complejo astroturístico "Entre encinas y estrellas", de Fregenal de la Sierra, en Extremadura, nos explica como alojan telescopios de todo el mundo: "Entre encinas y estrellas se dedica a distintas actividades todas relacionadas con la Astronomía.

 La principal es el "hosting" de telescopios, que viene a ser poner en valor el cielo, alquilar el cielo a astrónomos de cualquier parte del mundo que no tienen la suerte de disfrutar de los cielos de los que disfrutamos nosotros.

 Nos traen sus telescopios. Los instalan con nosotros y los manejan remotamente desde sus casas."

La ley que protege al cielo

Juan Antonio Belmonte, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias, es investigador de las tradiciones astronómicas de las antiguas culturas: "El Instituto de Astrofísica de Canarias creó la ley de protección del cielo hace ya varias décadas, lo cual obliga a que haya un determinado tipo de iluminación y de luminarias. El tráfico aéreo está limitado y hay toda una serie de cuestiones."


Publicar un comentario

0 Comentarios