Con baile de la Diablada Pillareña, danza y una feria promocional de las rutas gastronĂ³micas, de aventura, artesanĂas y de hospedaje se presentĂ³ ayer, en Ambato, la campaña turĂstica ‘Vive Tungurahua, tu historia sigue aquĂ’.
El proyecto es impulsado por la Prefectura con el apoyo de los nueve municipios de la provincia. Este plan busca la promociĂ³n y la reactivaciĂ³n turĂstica afectada por la pandemia del covid-19.
La exposiciĂ³n de los emprendimientos se cumpliĂ³ en la Casa del Portal y en el parque Montalvo donde los personajes de la Diablada Pillareña bailaron el tradicional ‘PĂllaro Viejo’ interpretado por la banda de la PolicĂa Nacional.
El Municipio de Tisaleo mostrĂ³ la fiesta de la Inga Palla como una de las celebraciones que se cumple en octubre de cada año. VĂctor Zumba, alcalde de Tisaleo, explicĂ³ que es una buena iniciativa para la reactivaciĂ³n turĂstica que necesita la provincia y que estĂ¡ afectada por la pandemia.
MencionĂ³ que en el cantĂ³n tambiĂ©n se promociona el ascenso al cerro Puñalica, la tradicional fiesta del Inga Palla y la compra de las artesanĂas como las guitarras. A esto se suma su gastronomĂa como la fritada, el cuy asado con papas enteras, la elaboraciĂ³n y comercializaciĂ³n de las guitarras.
Danilo ArosteguĂ, coordinador de Turismo del Consejo Provincial de Tungurahua, dijo que al menos 100 locales como restaurantes, hosterĂas, sitios artesanales, de alimentos, de aventura y recreaciĂ³n son parte de esta nueva iniciativa que se presentĂ³ por el DĂa Mundial del Turismo.
AsegurĂ³ que estos sitios turĂsticos tienen la certificaciĂ³n de sello verde, porque cumplen las normas tĂ©cnicas y protocolos de bioseguridad. Estas rutas comenzarĂ¡n a funcionar en 15 dĂas.
ExplicĂ³ que los visitantes que lleguen a la ciudad y la provincia recibirĂ¡n un pasaporte turĂstico que cuenta con varios establecimientos turĂsticos de la provincia que participan en la campaña. La idea es que los turistas que lleguen a estos establecimientos recibirĂ¡n una estampilla que debe ser ubicada en el cantĂ³n respectivo. Si consigue las 11 estampillas de cada cantĂ³n, una provincial y con la frase ‘Vive Tungurahua’, recibirĂ¡ premios como tours, estadĂas, recorridos y alimentaciĂ³n. Esta promociĂ³n estarĂ¡ vigente hasta marzo del 2022. “Desde hoy iniciĂ³ la campaña digital en las redes sociales y en los prĂ³ximos dĂas recorrerĂ¡n las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y otras ciudad promocionando la oferta turĂstica”.
0 Comentarios