La RepĂºblica Dominicana se erigirĂ¡ como el epicentro de las artes escĂ©nicas en toda la regiĂ³n del 20 al 30 de octubre al levantarse el telĂ³n del XI Festival Internacional de Teatro RD 2023 (FITE RD 2023), evento en el que se ofrecerĂ¡n alrededor de 60 funciones teatrales y contarĂ¡ con Santiago de los Caballeros como sede principal.
La cartelera del FITE RD 2023, que este año estĂ¡ dedicado a la actriz dominicana Karina Noble y al dramaturgo y director teatral cubano Mario Ernesto SĂ¡nchez, se inaugurarĂ¡ el dĂa 20 con “Al pie del TĂ¡mesis”, obra dirigida y producida por el mismo Mario Ernesto SĂ¡nchez, de Teatro Avante (Miami, EE. UU.).
En el festival participarĂ¡n 12 grupos teatrales dominicanos, asĂ como compañĂas procedentes de Colombia (paĂs invitado de honor), Estados Unidos, España, Cuba, Argentina, MĂ©xico y PerĂº, que presentarĂ¡n sus obras en 10 sedes repartidas entre Santiago, San JosĂ© de las Matas, Bonao y Santo Domingo.
Cartelera
En Santiago, la sala HĂ©ctor InchĂ¡ustegui del Centro Cultural Ercilia PepĂn serĂ¡ la sede del acto inaugural y en ella se presentarĂ¡ la obra "Al pie del TĂ¡mesis" los dĂas 20 y 21 de octubre. Este espacio escĂ©nico acogerĂ¡ otras representaciones teatrales durante el FITE 2023, entre las que se incluyen "Makandal", "Tiempo de vivir" y "Me mato el 24".
En la sala RestauraciĂ³n del Gran Teatro del Cibao se llevarĂ¡ a cabo una serie de presentaciones de teatro de improvisaciĂ³n del 21 al 25 de octubre, con la participaciĂ³n de elencos de España, Argentina, Colombia, MĂ©xico, PerĂº y la RepĂºblica Dominicana.
Asimismo, en esta sala, la compañĂa invitada especial al FITE 2023, el Colectivo Teatral Matacandelas, de Colombia, subirĂ¡ a las tablas "Blanca Nieves. El embrujo de la manzana".
Por su parte, la sala Julio Alberto HernĂ¡ndez del Gran Teatro del Cibao acogerĂ¡ diversas puestas en escena, como "Viaje sonoro", "Pinocho" y "El Ăºltimo personaje de Cecilia B.", entre otras.
En el bar MoisĂ©s Zouain del Gran Teatro del Cibao se presentarĂ¡n "Las cosas extraordinarias" y "Cambumbo" entre el 26 y el 29 de octubre.
Fuera de Santiago, el auditorio de la Escuela de Bellas Artes de Bonao servirĂ¡ de escenario para la tragicomedia “La Cocodrila” y la comedia "PasquĂn", obra de la cual tambiĂ©n se ofrecerĂ¡ una funciĂ³n en el Patio Cultural de San JosĂ© de las Matas.
De su lado, en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito se presentarĂ¡n los montajes "Andrea Evangelina", "El mĂ©dico a palos", "La breve y maravillosa vida de Oscar Wao" y "La abuela del escorpiĂ³n".
La sala Manuel Rueda, en la Plaza del Conservatorio, albergarĂ¡ propuestas de danza-teatro, dramas y producciones familiares, entre las que se incluyen "ro.TO", "Intruso", "Para subir al cielo se necesita…" y "Esperando a Odiseo". AdemĂ¡s, se ofrecerĂ¡ la obra "Clownti", de la compañĂa de tĂteres JabrĂº, de Colombia.
Casa de Teatro en Santo Domingo presentarĂ¡ la tragicomedia "Mar nuestro", al tiempo que en el Teatro Guloya subirĂ¡ a escena la pieza "AjonjolĂ", a cargo del Teatro PiedePuente. Las funciones tendrĂ¡n lugar en diferentes fechas y horarios durante el festival.
Ciclo de formaciĂ³n
Previamente a la inauguraciĂ³n oficial del FITE RD 2023, los organizadores programaron un ciclo de formaciĂ³n en diversos aspectos teatrales, que tuvo su inicio el 11 de septiembre y concluyĂ³ el pasado 13 de octubre.
Durante el mismo, cinco maestros del teatro internacional: los colombianos Tania CĂ¡rdenas y Jorge ZabaraĂn, el argentino Marcelo Jaureguiberry, asĂ como el ecuatoriano Eduardo MartĂn Peña y la cubana Laura de la Uz impartieron talleres sobre dramaturgia, escenografĂa, expresiĂ³n y lenguaje corporal, direcciĂ³n teatral y tĂteres.
Este programa de formaciĂ³n beneficiĂ³ a 125 profesionales del teatro y se llevĂ³ a cabo en Santiago de los Caballeros y Santo Domingo.
Cabe recordar que esta es la primera vez que el FITE RD sale de la capital dominicana para celebrarse, conjuntamente, en otras localidades del paĂs.
0 Comentarios