Nosotros

Solicitud de reevaluación de fechas para optimizar la participación familiar e institucional en eventos culturales, específicamente la Feria del Libro.




Señor Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo

Por medio de la presente, la asociación de Periodismo cultural de la República Dominicana (Asoprecultrd). desea expresar su profunda preocupación y realizar un llamado a la acción respecto a la recurrente problemática que afecta la realización de eventos culturales de gran envergadura en nuestro país, solicitando una reevaluación de las fechas de asignación para maximizar su impacto.

Durante la última década, hemos sido testigos de cómo importantes actividades culturales, que son pilares para el fomento de nuestra identidad y el desarrollo económico local, se han visto sistemáticamente alteradas o canceladas. Esta inestabilidad, a menudo justificada por la ocurrencia de desastres naturales, genera no solo pérdidas económicas significativas para los organizadores, artesanos y pequeños comerciantes que participan, sino que también desvirtúa la esencia y el propósito de estas importantes manifestaciones.

La feria, en particular, ha sufrido los embates de esta situación, perdiendo su continuidad y el impulso necesario para consolidarse como un referente. Consideramos fundamental que las fechas de estos eventos sean reprogramadas y optimizadas, y hacemos un llamado específico para cambiar la fecha de la Feria del Libro. El objetivo es que la feria pueda unir a las familias y permitir una asistencia masiva a las diversas actividades desarrolladas por cada una de las instituciones, tanto públicas como privadas, que con tanto esfuerzo participan. Una fecha bien escogida y respetada es clave para el éxito y la cohesión social que estos eventos buscan promover.

En este sentido, Asoprecultrd hace un llamado enérgico al Ministerio de Cultura para que se establezca una política clara y coherente en la programación de eventos culturales. Es fundamental que se definan fechas estables, con antelación suficiente, que consideren las particularidades climáticas y geográficas de nuestro país, pero que sobre todo, permitan una planificación efectiva para que las familias puedan disfrutar plenamente de la oferta cultural y las instituciones puedan presentar sus aportes sin contratiempos.

Asimismo, consideramos imperativo fortalecer la colaboración entre las diferentes ramas del Estado. Solicitamos una mayor implicación y compromiso por parte de los senadores, diputados y el Ministerio de Educación. Su apoyo es crucial para dar el respaldo legislativo y educativo necesario que permita proteger y promover nuestras tradiciones y expresiones culturales. La inclusión del Ministerio de Educación, por ejemplo, es vital para integrar estas actividades en el currículo escolar y fomentar desde temprana edad el aprecio por nuestra cultura.

Creemos firmemente que, con una planificación estratégica, un calendario cultural predecible y una colaboración interinstitucional sólida, podremos superar los desafíos actuales y asegurar que nuestros eventos culturales no solo se celebren, sino que florezcan, beneficiando a toda la sociedad dominicana.

Agradecemos de antemano su atención a este llamado y quedamos a su disposición para dialogar y colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas.

Atentamente,


Vicente Peña

Presidente de Asoprecultrd

Publicar un comentario

0 Comentarios